Nuevos repuntes en los corderos, con mayor incidencia en los animales de menos peso, y en todas las lonjas nacionales debido a la caída de la oferta frente a la reactivación de la demanda.
La escasez de oferta de animales marca el mercado
Según fuentes de la Lonja del Ebro hay más alegría en el mercado de los corderos esta semana, con subidas casi generalizadas. La escasez de animales sigue mandando en el mercado, con poca oferta de ganado en los cebaderos y con los animales pequeños buscados.
La demanda nacional continúa triste, aunque hay algún repunte del consumo. Las compras de Europa siguen animando ligeramente la demanda, aunque presionando en los precios ante la competencia de otros destinos a precios más competitivos. Las ventas a terceros países siguen lentas, pero se espera que se animen poco a poco.
Por su parte, fuentes de la Lonja de Binéfar destacan que con el inicio de septiembre, se han reanimado las ventas hacia Europa y esto es lo que está dando agilidad al mercado y provoca el ligero repunte de esta semana. El cordero de menos peso, está buscado, hay poca oferta y la demanda está activa para llenar cebaderos.
Un ejemplo de ello se registró en la Lonja de Albacete, con aumentos de entre 60 y 21 céntimos en todas las categorías y pesos de los corderos.
El aumento de la demanda interna ha dejado en evidencia la situación de escasez en la oferta de corderos ligeros, aún más reducida por la propagación de la lengua azul. Los corderos pesados han logrado equilibrar sus precios, aunque las ventas a la exportación siguen limitadas.
Hay poco ganado de menor peso en campo
Fuentes de Mercamurcia señala que en el campo, los productores, disponen de poco ganado de menor peso y en consecuencia se revalorizan los animales. Como también lo hace, aunque en menor medida, el ganado de sacrificio (entre 19 y 28 kilos) ya que el consumo actual en el mercado nacional ofrece un comportamiento habitual y, además, coincide con el abastecimiento de las despensas tras la vuelta de vacaciones.
Sin embargo, no se reactiva la exportación de ganado de cordero. A excepción de los envíos eventuales de la semana pasada a Libia y Argelia, no se realizan más operaciones.
Estos últimos días, Marruecos se interesa para intentar adquirir corderos antes de que se apliquen los aranceles de este país al ganado ovino español, pero sin concretar por ahora pedido alguno, según fuentes de Mercamurcia.
Los precios de la carne subieron 0,6% en agosto, según la FAO
Por otra parte, el índice de precios de la carne de la FAO aumentó un 0,6 % en agosto, con lo que alcanzó un nuevo máximo histórico, debido a la subida de los precios internacionales de la carne de bovino.
También subieron los precios de la carne de ovino; los de la carne de cerdo se mantuvieron mayormente estables, mientras que las cotizaciones de la carne de aves de corral disminuyeron ante la abundancia de suministros exportables del Brasil.
Todos los derechos reservados. Queda prohibido reproducir, distribuir, comunicar públicamente o transformar, todo o parte del contenido de este sitio web, incluido, pero no limitado a, los textos, las fotos y los videos, sin el permiso previo y por escrito de Informativos Agrarios S.L.
O artigo foi publicado originalmente em Agropopular – Cotações.