Se mantiene una semana más, y ya son catorce consecutivas las semanas con tendencia a la baja en los precios de los animales cebados del porcino de capa blanca. La oferta es amplia, los pesos siguen subiendo y las ventas exteriores cayendo, por lo que no cede la presión a bajar los precios.
La oferta de carne va aumentando, las ventas a terceros países están difíciles y los consumos en Europa no pueden absorber la cantidad de carne que se produce, por lo que la presión de bajar precios no desaparece, según fuentes de la Lonja del Ebro.
Las dificultades que plantea el mercado de la carne a escala europea siguen guiando a la baja las cotizaciones del ganado cebado. Además de la pérdida de clientes en los mercados exteriores, acrecentando la sensación de operar con excedentes en los mercados europeos. Ante esta situación la tónica bajista se extiende desde finales de julio y que se espera siga prolongándose.
La presión bajista se mantiene, señalan fuentes de la Lonja de Binéfar, condicionada por la elevada oferta, el estancamiento del consumo y la limitada actividad exportadora. La proximidad del invierno podría ofrecer cierta reactivación de la demanda, pero por el momento, la tendencia es negativa.
Por otra parte, lechón repitió, pero se mantiene en su nivel mínimo anual. La oferta nacional sigue escaseando y necesita de la importación para cubrir las necesidades de una demanda. La oferta sigue siendo amplia, especialmente en el caso de los lechones importados, procedentes principalmente de países con mayor disponibilidad como Países Bajos y Alemania, lo que genera cierta presión adicional sobre los precios, según fuentes de la Lonja de Binéfar
Mercados europeos
Este jueves 16 de octubre, el precio medio registrado en el Mercado Francés de la Carne de Cerdo se estabilizó en 1,542 euros Las ofertas variaron muy poco entre compradores, oscilando entre 1,540 euros y 1,544 euros. El volumen de sacrificio de la semana pasada se mantuvo en un nivel alto al inicio de la semana. El peso continuó aumentando en 200 gramos, en una base idéntica a la del mismo período del año anterior.
Tras una fuerte caída registrada la semana pasada, el precio de referencia alemán también se está estabilizando. La reducción del número de sacrificios semanales está generando un excedente creciente de cerdos, especialmente en el noroeste del país. Esto ha provocado un aumento del peso medio de los animales sacrificados, de 200 g durante la última semana. El mercado de la carne sigue sin dar señales positivas. Los mataderos actúan con cautela, reacios a almacenar o congelar carne a precios considerados demasiado altos.
Mercados exteriores
En Estados Unidos, los precios de la carne de cerdo se han mantenido estables, cerca de niveles históricamente altos para el período. El valor de la canal disminuyó ligeramente, impulsado por la depreciación de varios cortes importantes. Las tasas de sacrificio se mantienen en niveles estacionales normales.
En China, la tendencia del mercado porcino muestra un nuevo descenso, marcado por un continuo exceso de oferta y una afluencia de cerdos pesados. La demanda sigue siendo débil, penalizada por el calor y el bajo consumo tras las vacaciones. Los criadores están limitando sus ventas, pero la presión a la baja sigue siendo dominante.
Todos los derechos reservados. Queda prohibido reproducir, distribuir, comunicar públicamente o transformar, todo o parte del contenido de este sitio web, incluido, pero no limitado a, los textos, las fotos y los videos, sin el permiso previo y por escrito de Informativos Agrarios S.L.
O artigo foi publicado originalmente em Agropopular – Cotações.