Esta semana se anotaron nuevos recortes en los animales cebados del porcino de capa blanca, mientras que el resto de los países europeos -tanto en Alemania como en el mercado breton- han ganado estabilidad dejando sin variaciones sus precios.
Con esta nueva bajada, los precios suman doce semanas consecutivas con descensos alcanzando su valor mínimo anual y su nivel más bajo desde finales de marzo de 2022. La oferta sigue siendo amplia y la demanda continúa floja; mientras, los pesos aumentan desequilibrando aún más el mercado.
El principal foco de tensión se encuentra en las ventas de carne, según indican fuentes de la Lonja de Binéfar. Aunque Europa mantiene un nivel competitivo, los operadores procedentes de mercados con precios más bajos ejercen presión adicional. El consumo interno continúa débil y las exportaciones hacia China y Asia en general no logran despegar. A esta situación se suma un crecimiento tanto en el número de animales disponibles como en su peso, lo que desequilibra aún más la balanza al situar la oferta claramente por encima de la demanda.
Este nuevo recorte en las cotizaciones del cerdo cebado obedece a un intento por colocar oferta en el mercado europeo, ante los problemas para vender al mercado chino, señalan fuentes de la Lonja del Ebro. Estamos en una época en la que los pesos suben y la oferta de animales también aumenta, pero además del aumento de la oferta, en esta ocasión se ha unido una demanda que presiona a la baja en precios de la carne, con Alemania sin poder exportar e intentado colocar su carne en el mercado europeo.
La imposición de aranceles a las ventas de carne de porcino con destino a China convierten los mercados europeos en el principal y casi único destino de la producción, tanto para los países vendedores hacia este destino asiático como para los que debido a la PPA lo tenían vetado. Bajo estas limitaciones, la competencia en los mercados europeos de la carne se erige como el factor más influyente sobre la coyuntura global del sector.
El lechón repite aunque la oferta de animales no es muy elevada. Su precio también se sitúa en mínimo anual y para encuentrar una cifra similar habría a remotarse a junio de 2022.
Estabilidad en los mercados europeos
El mercado de cerdo francés registra un precio promedio de 1,596 euros, con una caída limitada a una milésima de céntimo de euro, una situación, por lo tanto, cerca de la observada el jueves pasado. Se han observado varias posiciones de compra: la mayoría tiene un precio estable, pero algunas permanecen orientadas a la baja, alrededor de 1.590 euros. En general, las subastas evolucionan entre 1.590 y 1.601 euros. Los volúmenes de matanza deberían permanecer relativamente estables esta semana. Después de una ligera progresión la semana pasada, los pesos también deben mantenerse en equilibrio. Sin embargo, el equilibrio sigue siendo frágil en un contexto de presión persistente en el mercado europeo de carne de cerdo.
Semana sin cambios en Alemania. El mercado de cerdos de matadero está al menos algo más equilibrado, aunque no se observa un repunte significativo de la demanda. Fuentes de AMI señalan que en general, si bien la mayor parte de los animales disponibles se puede vender, es probable que los excedentes vuelvan a aumentar con vistas a las próximas festividades. El precio recomendado se mantiene sin cambios en 1,85 euros/kg. La importante reducción de los precios de los cerdos de matadero no está afectando al comercio de carne de cerdo. Se siguen demandando cantidades estables de la mayoría de los cortes, y no se observa una recuperación.
Otros mercados de porcino
En los Estados Unidos, los precios de los cerdos se han mantenido estables, mientras que el valor de la canal cayó ligeramente, a pesar de un nivel siempre récord para el período. Algunas partes han sido claramente devaluadas. La matanza, que aumenta en comparación con el año pasado y la semana anterior, parece iniciar su progreso estacional.
En China, los precios de la carne de cerdo han experimentado un ligero aumento después de un período de retiro. La oferta fue ligeramente comprimida por salidas retrasadas, mientras que la demanda, aunque suave, muestra algunos signos de recuperación.
Los precios de la carne subieron en septiembre, según la FAO
Por otra parte, el índice de precios de la carne de la FAO aumentó 0,7% en septiembre. Los precios de la carne de cerdo se mantuvieron estables, ya que la mayor demanda de carne de cerdo brasileña por parte de mercados alternativos compensó la reducción de las compras por parte de China.
En la Unión Europea (UE), siguieron siendo limitados los efectos de los nuevos aranceles impuestos por China en los precios de la carne de cerdo para la exportación. Las cotizaciones de la carne de aves de corral se mantuvieron firmes, a raíz del relativo equilibrio de los mercados mundiales, pese a las restricciones a las importaciones relacionadas con brotes localizados de gripe aviar altamente patógena.
Todos los derechos reservados. Queda prohibido reproducir, distribuir, comunicar públicamente o transformar, todo o parte del contenido de este sitio web, incluido, pero no limitado a, los textos, las fotos y los videos, sin el permiso previo y por escrito de Informativos Agrarios S.L.
O artigo foi publicado originalmente em Agropopular – Cotações.