Los precios de los porcinos cebados repitieron sumando ya cuatro meses consecutivos sin variaciones. Como en semanas anteriores, ni la oferta ni la demanda tienen razones suficientes para variar el rumbo de estabilidad de las cotizaciones de mercado que se mantiene sin cambios una semana más.
La oferta es corta, pero el mercado de la carne no puede absorber más producto. No se detectan nuevos impulsos que cambien la situación, con una demanda que está centrada en el mercado europeo, sin que se incremente la exportación a terceros países. El ganadero no presiona al alza el precio, y el matadero entiende que mientras no se recupere la oferta, debe de mantener la repetición.
Sin embargo esta semana baja la cotización del lechón, tras cinco semanas de repeticiones.
Precios medios nacionales
Según el último Informe semanal de Coyuntura del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación para semana 28, que va del 10 al 16 de julio de 2023, hubo mayoría de descensos en los precios medios de las canales de las distintas clases de porcino de capa blanca (-0,99 % de media), correspondiendo la mayor caída a los de la clase U (-2,35 %). Una semana más, no se aprecian variaciones de significación ni en las cotizaciones de los porcinos cebados (=) ni en las de los lechones base 20kg (=).
Otros mercados: Las tendencias de precios en los mercados de carne de cerdo se mantienen sin cambios para la mayoría de los países europeos. Condiciones equilibradas en el mercado del cerdo en Alemania. Según fuentes de AMI, la situación en el mercado alemán de cerdos para matadero se mantiene prácticamente sin cambios en comparación con la semana anterior. La oferta aún es baja, pero suficiente para la corta demanda. En consecuencia, el precio recomendado se fijó de nuevo sin cambios en 2,50 euros/kg de peso de sacrificio. Las cantidades comercializadas de carne de cerdo aún son pequeñas, casi todos los participantes del mercado están actuando con mucha cautela.
El mercado bretón también repitió
En los Estados Unidos, el precio continúa su rápido aumento mientras que la producción se encuentra en su punto mínimo estacional. Según analistas estadounidenses, la combinación de la caída de la oferta y la de los pesos corresponde a una caída de la producción del 9% respecto a la de principios de mayo.
En China, los precios aumentaron en la última semana rondando los 1,78 euros. Los comerciantes chinos apuntan a una demanda lenta, que es tradicional en este período de bajo consumo.
La producción de carne de cerdo bajará 5,5%, según la CE
Por otra parte, la Comisión Europea acaba de emitir su informe trimestral de previsiones sobre la evolución de la producción y el comercio de productos alimentarios. La reducción en el primer trimestre en la producción fue del 7,7% por los altos precios de los animales. En junio, los precios al productor de la UE se encuentran en un nivel histórico alto (+30 % en comparación con junio de 2022, +21 % desde enero de 2023). Al mismo tiempo, el censo de reproductoras se está reduciendo. Por ello, para finales de 2023 la reducción en la producción de carne de cerdo podría rondar el 5,5%
Todos los derechos reservados. Queda prohibido reproducir, distribuir, comunicar públicamente o transformar, todo o parte del contenido de este sitio web, incluido, pero no limitado a, los textos, las fotos y los videos, sin el permiso previo y por escrito de Informativos Agrarios S.L.
O artigo foi publicado originalmente em Agropopular – Cotações.
Discussão sobre este post