Septiembre acaba con nuevas bajadas en los precios de los animales cebados, y la baja suma ya tres meses consecutivos con descensos y situándose en su nivel más bajo del año y un 9,5% por debajo de la misma semana de hace un año, para conseguir alcanzar un precio competitivo frente a los mercados europeos.
La oferta, que sigue aumentando tanto en número de animales como en peso, supera a la demanda presionando a la baja a las cotizaciones. La imposición de aranceles a las exportaciones con destino a China, fuerza los descensos en los mercados europeos, tanto para la carne, que tiene que luchar contra el exceso de su oferta, como para el ganado en vivo, que una vez superado el verano aumenta su disponibilidad.
Asimismo, el lechón suma dos semanas a la baja y se posiciona un 26,1% más bajo que hace un año. La debilidad del cebado se opone a las subidas del precio de los lechones para cebo. Fuentes de la Lonja de Binéfar señalan que en las granjas españolas las plazas las comienzan a generarse con algo más de agilidad, especialmente en el segmento de lechones nacionales. Sin embargo, las solicitudes de los pequeños compradores todavía no muestran un impulso sólido, manteniendo la actividad general en niveles moderados.
En cuanto a los lechones de importación, la tendencia es similar: las cotizaciones reflejan cautela y las entradas son condicionadas por la demanda europea, con movimientos todavía limitados en comparación con periodos más activos.
Se paran las bajadas en los mercados europeos
Por otra parte, el precio del cerdo en Alemania se estabiliza. Según fuentes de AMI tras la caída de precios de la semana pasada, el mercado del cerdo de matadero se encuentra al menos algo más equilibrado, aunque no se observa un repunte significativo de la demanda. Las cantidades siguen siendo considerables y se están registrando algunos informes de sobrestocks. En general, si bien la mayoría de los animales disponibles pueden venderse, es probable que los excedentes vuelvan a aumentar con la llegada de las festividades. El precio recomendado se mantiene en 1,85 euros/kg. La importante reducción de los precios del cerdo de matadero no afecta al comercio porcino. Se siguen demandando cantidades estables de la mayoría de los cortes, y no se observa una recuperación.
Asimismo, el jueves 25 de septiembre de 2025, el precio medio registrado en el Mercado de la Carne de Cerdo de Francia se mantiene en 1,616 euros. Las ofertas en subasta se sitúan casi exclusivamente entre 1,615 euros y 1,617 euros, con algunas ofertas que alcanzan los 1,625 euros. Se espera que los volúmenes de sacrificio disminuyan esta semana, mientras que los pesos aumentarán.
Otros mercados
En Estados Unidos, los precios al contado del cerdo se mantuvieron estables, mientras que el valor de la canal se revalorizó, alcanzando un máximo histórico para el período. Varios cortes impulsaron particularmente este aumento.
Y en China, los precios continuaron bajando en varias regiones, quedadon a 1,650 euros en la semana 38, afectados por la abundante oferta. A pesar de la renovada demanda relacionada con los festivales, el consumo se mantiene bajo debido al calor.
Todos los derechos reservados. Queda prohibido reproducir, distribuir, comunicar públicamente o transformar, todo o parte del contenido de este sitio web, incluido, pero no limitado a, los textos, las fotos y los videos, sin el permiso previo y por escrito de Informativos Agrarios S.L.
O artigo foi publicado originalmente em Agropopular – Cotações.