Esta semana no hubo una tendencia clara en los precios de las almendras.
Mercamurcia anotó tanto bajadas como repeticiones quedando las cotizaciones entre 5,08 euros por kilo de la Comuna (con un aumento anual del 23,9%) y 6,05 euros por kilo grano de la Ecológica (+25,8% anual). Fuentes de esta lonja indican que el mercado está firme, pero cerrando pocas operaciones de compraventa, presionado por el descenso en el precio de la almendra americana.
La Lonja de Córdoba dejó sin cambios los precios de las almendras, oscilando entre 5,10 y 6,20 euros por kilo grnao.
También en la Lonja del Ebro, predominaron las repeticiones, salvo por una bajada de 5 céntimos en la Comuna y por una subida, también de 5 céntimos de euro en la almendra Marcona. Con estas ligeras oscilaciones, las cotizaciones van desde 5,10 euros por kilo grano de la Comuna a 6,15 euros de la Ecológica.
En la lonja de Reus volvieron a subir las avellanas, esta semana 2 céntimos de euro, quedando las cotizaciones entre 2,97 euros por libra de la Tonda y 3,32 euros de la Negreta DOP superando niveles máximos históricos.
La producción de nueces aumenta en California pese a la reducción de superficie
Por otra parte, la cosecha de nueces de California, que comenzó a principios de septiembre para las variedades tempranas, se espera que continúe hasta principios de noviembre en algunas regiones mientras los productores esperan la madurez óptima y el desarrollo de la nuez, según la California Walnut Board and Commission.
Se estima un aumento del 18% respecto a la cosecha de 2024
A diferencia de los productores de almendras, que reaccionaron con cautela a una proyección del Servicio Nacional de Estadísticas Agrícolas (NASS) de una cosecha de 1,36 millones de toneladas a principios de este año, el sector del nogal ha aceptado en gran medida la previsión del NASS de una cosecha de 710.000 toneladas de nueces para 2025. Esta cifra representa un aumento del 18% respecto a la cosecha de 2024 de 603.000 toneladas, en 147.700 hectáreas, un 1% por debajo de las 149.700 hectáreas del año anterior.
Los primeros datos del año de cosecha 2024 indican que California entró en la temporada con uno de sus inventarios no vendidos más bajos de los últimos años. Se espera que gran parte de ese remanente se venda a finales de otoño cuando comiencen los envíos de la nueva temporada, señala la California Walnut Board and Commission.
«La estimación de 710.000 toneladas es acorde a lo que esperaba el sector», dice Robert Verloop, director ejecutivo y CEO de la California Walnut Board and Commission. «Combinado con que prácticamente se ha vendido toda la cosecha de 2024, el sector está bien posicionado para comenzar a enviar la nueva cosecha inmediatamente, proporcionando confianza a vendedores y compradores y mercados estable».
El productor Christensen informa de que las condiciones meteorológicas favorecieron el desarrollo uniforme de la cosecha. Su explotación, que abarca aproximadamente 405 hectáreas, experimentó un verano suave que simplificó la programación del riego y redujo la presión de las plagas. «Tuvimos un verano agradable y suave que facilitó la gestión del agua», apunta. «Todos los cultivos han crecido muy bien. Creo que vamos a tener una cosecha de nueces de gran calidad».
Según Verloop, las condiciones primaverales y estivales contribuyeron a un calibre uniforme de las nueces y a unos niveles de humedad constantes en los campos, que favorecieron un buen engorde del grano y un buen desarrollo de la cáscara en la mayoría de las regiones productoras.
Con unas cosechas tempranas en marcha y unas existencias mínimas de la temporada anterior, el sector prevé una transición fluida a la campaña 2025, manteniendo la continuidad en los envíos nacionales y de exportación.
Todos los derechos reservados. Queda prohibido reproducir, distribuir, comunicar públicamente o transformar, todo o parte del contenido de este sitio web, incluido, pero no limitado a, los textos, las fotos y los videos, sin el permiso previo y por escrito de Informativos Agrarios S.L.
O artigo foi publicado originalmente em Agropopular – Cotações.




































