Siguen las subidas en los precios de las almendras. La Lonja de Albacete anotó un aumento de 5 céntimos en todas las variedades de almendras oscilando entre 5,20 euros de la Comuna y 6,25 euros por kilo grano de la Ecológica.
Con estas nuevas subidas, los precios se sitúan hasta un 28,9% más altas que hace un año en el caso de la Guara. La Comuna está un 28,4% más cara, la Largueta anota una subida del 22% en la comparativa anual, la Marcona un 13,9% la Ecológica un 5% más elevada.
En Mercamurcia se recogieron ligeras subidas de entre 1 y 2 céntimos quedando las cotizaciones entre 5,14 euros de la Comuna y 6,02 euros por kilo grano de la almendra Marcona.
Por otra parte, en la Lonja de Córdoba ya hay precios para todas las variedades de almendas, con las primeras cotizaciones de la nueva cosecha de Antoñeta y Constantí a 5,50 euros (frente a los 4,20 euros del año anterior). El resto, esta semana han subido entre 5 y 7 céntimos oscilando entre 5,44 de la Lauranne y 6,25 euros por kilo grano sobre el almacén del patidor de la Ecológica.
Asimismo, la Lonja del Ebro recogió subidas de entre 5 y 15 céntimos de euro oscilando las cotizaciones entre 5,20 euros de la Comuna y 6,05 euros por kilo grano de la Marcona. Fuentes de esta lonja señalan una semana con un mercado muy activo, realizándose bastantes operaciones de compra y venta.
También la Lonja de Tortosa registró una subida lineal de 5 céntimos en todas las variedades de almendra quedando las cotizaciones entre 4,85 y 5,80 euros por kilo grano según rendimiento sobre almacén descascarador. En Reus, las almendras anotaron subidas casi generalizadas de 5 céntimos oscilando entre 4,80 euros de la Común y 5,75 euros por kilo grano de la Marcona.
En esta misma lonja, las avellanas subieron entre 2 y 4 céntimos oscilando entre 2,89 euros de la Tonda y 3,21 de la Negreta con DOP.
Los envíos de almendra americana caen más del 6%
Por otra parte, la industria de la almendra de California inició la campaña 2025 con envíos totales en agosto de 158 millones de libras, un 6,23% menos que en el mismo mes del año anterior.
Los envíos de almendra a la India en agosto totalizaron 16,4 millones de libras, lo que representa una disminución interanual del 41%. Este inicio más suave de la campaña 2025 era previsible, tras los envíos excepcionalmente fuertes de julio y un ligero retraso en la cosecha.
Oriente Medio: Oriente Medio ha estado muy activo para iniciar la campaña de cosecha 2025. Los envíos superaron los 17 millones de libras en agosto, un aumento de casi el 68 % con respecto al año anterior. El Ramadán adelantado en 2026 ya está influyendo en el comportamiento de compra, y los importadores adelantan la cobertura mucho antes de la fecha límite de envíos de noviembre.
Por su parte, el mercado europeo mostró una modesta fortaleza en agosto, con envíos que totalizaron poco más de 43 millones de libras, un 12 % más que el año pasado. Los compradores europeos mantienen un ritmo disciplinado, interviniendo solo cuando es necesario, continuando con un enfoque precario.
En el caso de España, los embarques en el mes de agosto de 2025 han aumentado un 36,3% con respecto al mismo mes del 2024, acumulando un incremento del 36% en lo que va de campaña.
China/Hong Kong/Vietnam: Por el contrario, los envíos a esta región asiática totalizaron más de 4 millones de libras, lo que representa una disminución del 27 % en comparación con el mismo mes del año pasado. Pero en las próximas semanas, se espera que la actividad repunte a medida que los compradores buscan cobertura para el Año Nuevo Chino.
Bajan los rendimientos de las almendras en California
Recientemente, ha surgido preocupación por la disminución de los rendimientos en la región central y sur del valle, especialmente en las variedades tempranas como la nonpareil, que representan aproximadamente el 40 % de la cosecha total. El extremo sur, Kern/Tulare, muestra los mejores rendimientos en comparación con el año pasado y debería superar la cosecha de 2024. Las zonas con peor rendimiento parecen ser los condados de Fresno y Madera, y en general la zona oeste del valle. La mayoría de las demás regiones productoras muestran una disminución con respecto al año pasado.
Por ello, muchos dudan de la viabilidad de la estimación objetiva de la cosecha de 3.000 millones de libras, y algunos incluso especulan que el rendimiento final podría incluso ser inferior a la estimación subjetiva de 2.800 millones de libras.
Por otra parte, los precios han aumentado considerablemente durante el último mes y se espera que se mantengan altos a medida que continúen las compras en las próximas semanas. El debilitamiento del dólar estadounidense continúa impulsando la demanda de exportación.
Todos los derechos reservados. Queda prohibido reproducir, distribuir, comunicar públicamente o transformar, todo o parte del contenido de este sitio web, incluido, pero no limitado a, los textos, las fotos y los videos, sin el permiso previo y por escrito de Informativos Agrarios S.L.
O artigo foi publicado originalmente em Agropopular – Cotações.