Estabilidad en la cotización de la carne de vacuno, donde la demanda de consumo se encuentra muy ajustada a la oferta de animales que aunque es muy escasa es suficiente para la cubrir las necesidades tanto hacia la exportación como para el mercado nacional.
Sigue la estabilidad en los precios de las canales de vacuno ante una oferta y una demanda que se equilibran pese a la escasez de animales. Por categorías, las hembras siguen siendo las más buscadas y, por tanto, las que mantienen su valor con más firmeza. En los machos, las presiones de la demanda por rebajar sus precios son constantes, pero una menor disponibilidad y sus salidas a la exportación equilibran su posición de mercado.
Según fuentes de la Lonja de Binéfar, el mercado está equilibrado, con poca oferta de hembras y mucha demanda y los machos, dependen de la zona geográfica y el destino final, pero equilibrados. Los sacrificios de machos llevan un mes estables, y los de las hembras se reducen en la semana anterior, pero con una cierta estabilidad.
La realidad es que hay muy pocas hembras, que están buscadas y que tienen salida hacia Europa, sobre todo las clasificaciones E-U. Los machos están activos gracias a la exportación, con salidas de barcos en las dos últimas semanas y continúarán saliendo en agosto, principalmente hacia Líbano y Marruecos.
Precios a la baja en los mercados europeos
Por otra parte, según la Comisión Europea, los precios medios para la carne de vacuno joven categoría A (U+R+O) bajaron en la semana 30 que va del 21 al 27 de julio, quedando a 658,93 euros/100 kg/canal.
Por países, las mayores bajadas se recogieron en Portugal (-47,62 euros en la comparativa semanal). Por el contrario, Rumania anotó la mayor subida (+4,14 euros). En el caso de España, los precios subieron ligeramente en 1,88 euros quedando a un precio medio de 670,54 euros /100 kilos canal.
Todos los derechos reservados. Queda prohibido reproducir, distribuir, comunicar públicamente o transformar, todo o parte del contenido de este sitio web, incluido, pero no limitado a, los textos, las fotos y los videos, sin el permiso previo y por escrito de Informativos Agrarios S.L.
O artigo foi publicado originalmente em Agropopular – Cotações.