Las cotizaciones de los corderos siguieron al alza en todas las lonjas lonjas y mercados nacionales, sin excepción, destacando los aumentos de hasta 40 céntimos en determinados pesos en Mercamurcia, y de 30 céntimos en lonjas como Salamanca y Talavera de la Reina.
Así, el mes de noviembre comenzó con precios muy elevados, incluso superando a los del cierre del año pasado en plena campaña navideña, que se iniciará en breve. En el caso de la lonja de Ciudad Real, los lechazos, pese a los recortes registrados, están un 6,4% más elevados que hace un año.
Las escasas existencias de ganando pequeño siguen presionando el mercado y esta semana vuelve a haber apuntes positivos en los precios de los corderos, según fuentes de la Lonja del Ebro.
En los próximos días se esperaba que entren más animales
Se esperaba que entraran más animales por estas fechas, pero sigue habiendo poco animal en el campo. Las ventas para el consumo interno están tristes y la exportación para Europa también está difícil, al no ser tan competitiva en precio como otros mercados, pero la exportación a terceros países parece que va despertando.
La animación en la demanda está en las compras de los cebaderos, que buscan animales pequeños para preparar la campaña de Navidad. La entrada de lechales de fuera sigue sin poder dar alegrías a los nacionales.
Fuentes de La lonja de Binéfar destacan que la venta se agiliza cuándo faltan animales, porque el mercado nacional va más o menos despacio, pero empieza a consumir y el mercado europeo se ha reactivado con la llegada de temperaturas más bajas.
Ya estamos en fechas pre-navideñas
Hay muy poca oferta de cordero para sacrificio, para saber por qué hay poco cordero nos tenemos que remontar a los últimos años, con una reducción importante de rebaños, generalmente por jubilaciones, ya que es un sector poco atractivo para los jóvenes y no hay relevo generacional.
Si a esto añadimos que el año pasado se vendieron rebaños completos de ovejas a Marruecos, esto explicaría por qué no están interesados en comprar corderos este año y por ello, los corderos con peso que quedan en el mercado tienen una venta muy difícil.
Estamos en fechas pre-navideñas, comenzarán en breve las comidas o cenas de empresa y navideñas, por lo tanto, se espera que en breve el consumo de cordero aumente. Por otro lado, la exportación hacia terceros países se ha reactivado esta semana.
Mercamurcia ha acordado reducir el precio de los animales de menor peso y subir el resto desde 19 kilos en adelante.
Fuentes de este mercado señalan que el sector de ovino siente que su mayor preocupación de los últimos meses se ha aliviado o directamente disuelto, gracias a Arabia Saudí. Esta semana ha partido del puerto de Tarragona un barco con corderos de mayor peso con destino a este país asiático y la previsión es que se produzcan próximos envíos.
La producción comienza a disponer de algo más de animales de menor peso, pero son ya corderos que estarán disponibles para su comercialización en el mes de enero, una vez transcurridas las fiestas navideñas.
Una vez descongestionado el exceso de oferta de corderos de más de 40 kilos, el mercado ha comprobado la escasez de oferta de animales de sacrificio, es decir de 23 a 30 kilos. Y todo el mundo quiere tener existencias suficientes para la campaña de Navidad e, incluso, los operadores prevén sus necesidades con vistas al Ramadán, que este próximo año comienza el 17 de febrero.
Todos los derechos reservados. Queda prohibido reproducir, distribuir, comunicar públicamente o transformar, todo o parte del contenido de este sitio web, incluido, pero no limitado a, los textos, las fotos y los videos, sin el permiso previo y por escrito de Informativos Agrarios S.L.
O artigo foi publicado originalmente em Agropopular – Cotações.








































