A lo largo de la semana se anotaron repuntes en los precios de los corderos en casi todas las lonjas y mercados nacionales.
Así, en la Lonja del Ebro asoman los apuntes positivos en los corderos, con una demanda impulsada por la exportación en vivo. Los preparativos para la Fiesta del Cordero a mediados de junio han animado el mercado, buscando animales con peso para cargar a Argelia, una vez que se ha abierto el plazo para la venta en vivo en este país. También las ventas a Europa van animándose, destacando Francia como destino que más está demandando.
Fuentes de Mercamurcia señalan que la apertura por un mes del mercado en vivo con Argelia – desatascando los animales de mayor peso en la escala de más de 40 kilos- y la proximidad de la Fiesta del Cordero, el próximo 6 de junio, ha forzado al alza las cotizaciones, tras un intenso debate de los operadores de la Mesa de Ovino.
El mercado nacional regresó, superada la Semana Santa, al consumo moderado de carne de cordero por su alto precio en carnicerías y otros puntos de venta. Es el mercado internacional el que mantiene las cotizaciones, al menos hasta la Fiesta del Cordero, en los precios actuales.
El ganado de mayor peso, de entre 28 y 32 kilos, con una oferta limitada, es demandado por países europeos como Francia, Alemania e Italia y, también, se reactiva las operaciones con Marruecos.
Fuentes de la Lonja de Binéfar, indican que la agilidad en las cargas de cordero de peso hacia el mercado musulmán en general, es lo que provoca el repunte en el precio del ovino. Por otro lado, el mercado nacional está flojo, se vende poco pero esto no es lo habitual, y los operadores están pendientes de los próximos festivos y de la venta en restauración. No se espera que el mercado mejore hasta principios de mayo, añaden dichas fuentes.
Los precios subieron en abril, según la FAO
Por otra parte, el índice de precios de la carne de la FAO registró en abril un promedio de 121,6 puntos, esto es, 3,7 puntos (un 3,2 %) más que en marzo y 5,0 puntos (un 4,3 %) más que su nivel de hace un año.
Los precios de la carne de ovino registraron una subida repentina, a raíz del fuerte interés de compra en los principales mercados.
Todos los derechos reservados. Queda prohibido reproducir, distribuir, comunicar públicamente o transformar, todo o parte del contenido de este sitio web, incluido, pero no limitado a, los textos, las fotos y los videos, sin el permiso previo y por escrito de Informativos Agrarios S.L.
O artigo foi publicado originalmente em Agropopular – Cotações.