Continúa la tónica alcista en los precios de las almendras. Las cotizaciones no han dejado de subir casi desde principios de año por el aumento de la demanda. En Mercamurcia todas las variedades subieron entre 7 y 10 céntimos.
Por su parte, la Lonja del Ebro anotó subidas de entre 10 y 15 céntimos en todas las varieades, quedando las cotizaciones entre 5,15 euros de la Comuna y 6,10 euros por kilo en grano de la Marcona. Fuentes de esta lonja señalan que la escasa oferta que queda en el mercado está buscada y los compradores siguen buscando mercancía. La nueva campaña se espera que sea buena, siempre que las inclemencias del tiempo no perjudiquen la cosecha.
La Lonja de Tortosa recogió subidas de 5 céntimos de euro quedando las cotizaciones entre 4,75 y 5,50 euros por kilo grano según rendimiento. En la Lonja de Reus, la mayoría de variedades de almendra subieron de 5 céntimos. Por otra parte, en esta misma lonja, las avellanas repitieron.
Primeras estimaciones de producción de almendra de California
Por otra parte, el Servicio Nacional de Estadísticas Agrícolas (NASS, por sus siglas en inglés) del USDA, publicó un pronóstico subjetivo inicial para la producción de almendras de California en 2025.
Las primeras cifras sitúan la producción en 2,800 millones de libras (1,27 millones de toneladas), un 2,6% superior a la producción final del año pasado de 2.730 millones de libras.
La superficie de producción de almendras se sitúa en 1,390.000 acres, 10.000 acres más que la estimación de superficie de producción para 2024, con un rendimiento de 2.010 libras por acre, 30 libras más que el rendimiento del año pasado de 1.980 libras por acre.
La floración de las almendras en 2025 comenzó la primera semana de febrero en el Valle de Sacramento y alcanzó su punto máximo a mediados de mes. El clima durante la floración varió en todo el estado californiano, con tormentas que trajeron fuertes lluvias, viento y granizo. El desarrollo de los cultivos en el Valle de San Joaquín fue más lento de lo normal debido a las bajas temperaturas y la reducción de las horas de vuelo de las abejas.
Sin embargo, las condiciones mejoraron a principios de marzo, con temperaturas cálidas que aceleraron el progreso del cultivo hasta el final de la floración. Se recogen rendimientos significativamente menores en la variedad Nonpareil debido a una floración más ligera en general que la de sus polinizadores.
A pesar de ello, Nonpareil continúa siendo la variedad líder en la superficie de producción, seguida por Monterey, Butte, Carmel y Padre.
Mientras que, Fresno, Kern, Stanislaus, Merced y Madera fueron los condados líderes. Estos cinco condados representaron el 73% de la superficie total californiana. California produce cerca del 80% del suministro mundial de almendras.
Todos los derechos reservados. Queda prohibido reproducir, distribuir, comunicar públicamente o transformar, todo o parte del contenido de este sitio web, incluido, pero no limitado a, los textos, las fotos y los videos, sin el permiso previo y por escrito de Informativos Agrarios S.L.
O artigo foi publicado originalmente em Agropopular – Cotações.