A lo largo de la semana se recogieron tanto subidas como repeticiones en los precios en origen del aceite de oliva.
El Sistema POOlred de la Fundación del Olivar anotó subidas generalizadas en todas las calidades en la semana que va del 18 al 24 de octubre. El precio medio del aceite de oliva virgen extra quedó a 4.379 euros acumulando un incremento semanal del 2,10%, el virgen a 3.687 euros (+1,25% semanal) y el lampante a 3.473 euros (+0,80% en la comparativa semanal).
En cuanto al volumen, en dicho periodo, se negociaron 3.429 toneladas frente a 2.568 toneladas de la semana anterior.
Por su parte, fuentes de Oleoestepa señalan estabilidad en el mercado y repeticiones en los precios. La falta de precipitaciones está afectando al mercado pero la oferta está aumentado con la entrada de aceite de nueva campaña.
En cuanto a los precios, el aceite de oliva virgen extra se mantiene a partir de 5.000 hasta 5.500 euros por tonelada, dependiendo de la calidad. En aceite virgen se cerraron operaciones a partir de 3.750 euros por tonelada hasta 4.000 euros. Y los lampantes también repitieron en torno a 3.500 euros por tonelada.
Precios medios nacionales
Según el último Informe semanal de Coyuntura del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación en la semana 42 que va del 13 al 19 de octubre, continuron los descensos en el sector oleícola: aceites de oliva virgen (-1,87 %), lampante (-1,26 %), refinado (-0,86 %) y virgen extra (-0,31 %), así como aceite de orujo de oliva refinado (-0,43 %). Esta semana, el único que escapa a esta tendencia es el aceite de orujo de oliva (0,64 %).
En los aceites de semillas prosigue el aceite de soja al alza (1,70 %), al igual que el aceite de girasol convencional (0,61 %). Estabilidad en el aceite de girasol alto oleico (-0,01 %).
Todos los derechos reservados. Queda prohibido reproducir, distribuir, comunicar públicamente o transformar, todo o parte del contenido de este sitio web, incluido, pero no limitado a, los textos, las fotos y los videos, sin el permiso previo y por escrito de Informativos Agrarios S.L.
O artigo foi publicado originalmente em Agropopular – Cotações.







































