Los precios en origen del aceite de oliva recogieron subidas generalizadas. Fuentes de Oleoestepa indican que a lo largo de la semana se cerraron operaciones en extra a partir de 4.550 euros (+50 euros semanales) ante la escasez de oferta de esta calidad. En virgen, los precios se situaron en torno a los 3.750 euros (+50 euros) y en lampante a 3.600 euros (+100 euros en la comparativa semanal ).
Dichas fuentes justifican que los repuntes se deben, en gran medida, a las altas temperaturas registradas hasta el momento y a la falta de lluvias que condicionaran el tamaño de la aceituna destinada al molino para la fabricación de aceite de cara a la próxima campaña.
Asimismo, el Sistema POOLred de la Fundación del Olivar anotó aumentos generalizados en los precios en origen para la semana que va del 20 al 26 de septiembre. El precio medio del aceite de oliva virgen extra se fijó en 4.280 euros, lo que supone un incremento del 0,56% que frente a los 4.256 euros de la semana anterior. El virgen quedó a 3.772 euros, acumulando la mayor subida semanal (+2,67%) y el lampante a 3.483 euros por tonelada (+0,58%).
Con respecto al volumen, con datos provisionales, se negociaron 5.182 toneladas frente a las 6.329 toneladas de la semana anterior.
Precios del aceite casi un 50% más bajos que hace un año
De acuerdo con los precios medios que publica el Ministerio de Agricultura, en la semana 38 que va del 15 al 21 de septiembre, prosigue la tendencia alcista en todo el sector oleícola: aceite de oliva extra (+2,68 %), virgen (+1,62 %), y lampante (+0,78 %).
Sin embargo, en la comparativa anual los precios se sitúan casi un 50% más bajos. El aceite lampante se situaba, en dicha semana 38, a 340,71 euros/100 kilos, que frente a los 668,06 euros a los que estaba la misma semana de 2024, supone un recorte del 49%.
En el resto de calidades el diferencial es algo menor. El aceite de oliva virgen de 0,8º a 2º se sitúa a 358,33 euros y a 695,22 euros en la misma semana del año pasado, es decir un 48,5% más barato que hace un año.
Por último, el aceite de oliva virgen extra se situaba en 421,50 euros/100 kilos (salida almazara) es decir un 43,1% más bajo que en la misma semana de 2024 (740,22 euros).
Todos los derechos reservados. Queda prohibido reproducir, distribuir, comunicar públicamente o transformar, todo o parte del contenido de este sitio web, incluido, pero no limitado a, los textos, las fotos y los videos, sin el permiso previo y por escrito de Informativos Agrarios S.L.
O artigo foi publicado originalmente em Agropopular – Cotações.