Siguen subiendo los corderos pequeños y vuelven a repetir los grandes. Los aumentos vienen a consecuencia de la escasez de animales en campo y ante el mejor comportamiento de su demanda, tanto para consumo directo como para cebo, además de las exportaciones, aunque van a rimto más lento que en anteriores semanas.
Según indican fuentes de la Lonja del Ebro, las ventas de animales para sacrificio continúan ágiles y no hay oferta de animales de este peso que presione, pero tampoco faltan. Europa compra, pero sigue presionando en el precio ante la competencia con otros mercados. El mercado de los animales grandes para exportación sigue lento y se cierran pocas operaciones a terceros países. Los animales pequeños suben con fuerza, hay pocos por las escasas pariciones que llevamos arrastrando y los cebaderos los están buscando.
Las ventas están más animadas
La vuelta de vacaciones provoca que las ventas estén más animadas tanto en el mercado nacional como en el mercado europeo, centrado en los operadores musulmanes, señalan fuentes de la Lonja de Binéfar. La oferta de animales en esta zona, no es abundante, son todavía pequeños, y la demanda está aumentando, esto genera sensaciones positivas. Llegamos a septiembre y las ciudades comienzan el curso, por lo que se esperan más ventas en septiembre.
Mercamurcia, sin embargo, dejó su mesa de precios del ovino sin cambios. En el campo es donde más actividad hay en estos momentos, ya que las existencias de ganado de menor peso son escasas, debido a que las parideras de verano son poco productivas y los comercializadores buscan este ganado para cubrir vacantes en sus cebaderos.
El ganado de mayor peso es el que obstaculiza la fluidez del sector, al estar paralizada la demanda internacional de este ganado. Aunque en la última salida se han producido envíos de estos animales hacia Libia – una mínima parte de las existencias–, ajustando a la baja tanto los precios, que no compensa la inversión de su producción.
Los precios subieron casi 34 euros en una semana, según el MAPA
En el último Informe semanal que Coyuntura publicado por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación correspondiente a la semana 34, que va del 18 al 24 de agosto, el precio medio de los corderos ligeros anotaron una variación al alza semanal de 23,80 euros, quedando a 927,30 euros/100 kilos canal (+2,63% en la comparativa semanal).
Los corderos pesados aumentaron en 33,80 euros en relación a la semana anterior, quedando a un precio medio de 924 euros/100 kilos canal (+3,80%, semanal).
Todos los derechos reservados. Queda prohibido reproducir, distribuir, comunicar públicamente o transformar, todo o parte del contenido de este sitio web, incluido, pero no limitado a, los textos, las fotos y los videos, sin el permiso previo y por escrito de Informativos Agrarios S.L.
O artigo foi publicado originalmente em Agropopular – Cotações.