En el mercado de las canales de vacuno, fuentes del sector señalan que el mercado vuelve a presentar síntomas de tensión en los precios, con subidas en hembras y frisones, que son los que mayoritariamente se destinan al mercado nacional ante el descenso de la producción, y por lo tanto el mantenimiento de los precios récord en un momento del año en el que habitualmente se marcaban bajadas significativas.
Las exportaciones están activas
Frente a esta corta oferta de animales, tanto en número de animales como en peso, la demanda de los mercados exteriores se ha reactivado desajustando la balanza entre oferta y demanda en el mercado. Además, las ventas hacia otros países europeos se mantienen activas, al igual que las exportaciones de animales vivos hacia terceros países, con Marruecos como principal destino, seguido de Líbano, y de canales hacia Argelia.
Esta semana en la Lonja de Binéfar subieron las hembras y repitieron los machos ya que las ventas han despuntado ligeramente en el mercado nacional, pero sobre todo hacia la exportación y esto provoca que la oferta en campo sea pequeña, aunque todavía es suficiente. En resumen, menos sacrificios pero poca oferta y mucha demanda.
Por otro lado, la producción está muy preocupada porque, los precios de reposición son muy altos y los animales entran muy lentamente en las explotaciones ganaderas. Esto genera problemas sanitarios y genera una sensación de peligro, ralentizando las entradas. Las exportaciones están activas hacia terceros países.
Con respecto a las vacas, esta semana hay más movimiento. El periodo de retención terminó a finales de abril y se van sacrificando, no salen muchas pero si suficientes para materna los precios. Esta primavera ha llovido mucho y hay pasto en el campo, por lo que solos se sacrificarán las vacas necesarias.
En la Lonja del Ebro se anotó una repetición de precios generalizada en las canales de vacuno, en un mercado que vuelve a la normalidad después de tantos festivos y parones. La oferta de animales sigue siendo corta, tanto en número de animales como en peso, por lo que los ganaderos no tienen prisa por sacar a sus animales de las granjas. La exportación a Europa está activa y la demanda nacional se mantiene en buenos números. Las cargas al puerto en los machos se van animando. Las hembras siguen estando más buscadas.
Todos los derechos reservados. Queda prohibido reproducir, distribuir, comunicar públicamente o transformar, todo o parte del contenido de este sitio web, incluido, pero no limitado a, los textos, las fotos y los videos, sin el permiso previo y por escrito de Informativos Agrarios S.L.
O artigo foi publicado originalmente em Agropopular – Cotações.