Pese al elevado nivel de las cotizaciones de las canales de vacuno alcanzado semana tras semana, el mercado mantiene la tónica alcista por lo se que siguen superando máximos históricos.
Los precios de los machos anotan diferencias notables de alrededor de 85 céntimos en un año y de 66 céntimos en el caso de las hembras por la escasa disponibilidad de animales, por ejemplo en la Lonja del Ebro. Fuentes de esta lonja indican que siguen los fuertes repuntes en los precios de las canales de vacuno, dejando patente que estamos en un mercado donde hay mucha más demanda que oferta.
Estamos en las fechas que más demanda hay en el mercado, pero este año la escasez de oferta y una animada demanda exterior han favorecido para que suban con más fuerza los precios. Las compras a terceros países están fuertes y siguen demandando los pocos animales que salen al mercado, dificultando las operaciones tanto para el mercado nacional como para las ventas a Europa. Y es que las exportaciones hacia Argelia y Marruecos mantienen un ritmo constante y firme.
El mercado está “a tope”, se vende todo
Fuentes del sector señalan que el mercado está “a tope”, se vende todo, tanto en el mercado interno como en el exterior. A lo largo de los últimos días, Marruecos ha comenzado a comprar carne y despojos -hasta ahora solo importaba animales vivos-, lo que ha tensionado aún más el mercado. En consecuencia, el mercado se encuentra totalmente desequilibrado, porque hay más demanda que oferta empujando al alza los precios.
La expresión más utilizada esta semana es que el mercado está “loco”, según indican fuentes de la Lonja de Binéfar. La sensación del mercado es de locura, porque un mismo producto puede tener precios muy diferentes, dependiendo de su destino final y esto genera muchas tensiones. Al final, los precios en el mercado nacional, van subiendo para acercarse al precio de exportación, con cuatro destinos activos en estos momentos, como son Marruecos, Argelia, Líbano y Libia. Ahora, Marruecos está comprando carne en otros mercados como son Irlanda, pero también Uruguay o Brasil. Por lo tanto, no se espera que los precios hacia este destino se incrementen en estos momentos.
Las vacas, también suben una semana más, poca oferta y mucha demanda, al final precios alcistas.
Estamos en récord de subida de precios pero tanto en animales para sacrificio como en animales para reposición, que están todavía más altos en precio y con poca oferta, por lo que el problema radica en encontrarlos.
Cotizaciones del vacuno en la Lonja del Ebro (2/12/24)
Añojos 280/320 ks. E 6,32 +0,08
Añojos 280/320 ks. U 6,25 +0,08
Añojos 280/320 ks. R 6,07 +0,08
Añojos 280/320 ks. O 5,67 +0,08
Añojos 280/320 ks. P 5,47 +0,08
Ternera 180/220 kg.E 6,34 +0,08
Ternera 180/220 kg.U 6,20 +0,08
Ternera 180/220 kg.R 6,04 +0,08
Ternera 180/220 kg.O 5,66 +0,08
Ternera 180/220 kg.P 5,50 +0,08
Todos los derechos reservados. Queda prohibido reproducir, distribuir, comunicar públicamente o transformar, todo o parte del contenido de este sitio web, incluido, pero no limitado a, los textos, las fotos y los videos, sin el permiso previo y por escrito de Informativos Agrarios S.L.
O artigo foi publicado originalmente em Agropopular – Cotações.