Los precios del vacuno de carne han continuado en la senda alcista en las principales lonjas nacionales. Los precios siguieron firmes tanto en España como en el resto de Europa (Italia, Francia, Polonia o Portugal). La demanda interna europea es la que ahora está tirando con fuerza, unido a que hay “un agujero de producción muy considerable”, según apuntaron fuentes del sector.
En estos momentos, los mercados del norte de África están más tranquilos, con operaciones puntuales; sin embargo, la responsable de la subida es la pugna entre las industrias por los animales disponibles, especialmente para aquellas que no tienen producción propia o muy fidelizada.
Comentario del vacuno de la Lonja de Binéfar
Segunda semana de septiembre y la espiral fuertemente alcista, que comenzó la semana pasada continúa, con precios históricos en vacuno.
Estamos en un sector muy complicado. La oferta de animales que era suficiente en agosto, ya no lo es en septiembre, el motivo es que la demanda se ha disparado y no hay suficientes animales para todos. En estos momentos, ningún operador se queja de las ventas de carne, el problema que tienen es que no encuentran todos los animales que necesitan, por lo tanto sube el precio. En realidad, las ventas funcionan porque, según opinan los operadores, en septiembre la carne se vende sola, la compran, por lo tanto, es el momento de subir.
Las ciudades han arrancado el mes de septiembre con fuerza y aceptan los precios del mercado. Sin embargo, si los precios suben mucho, se teme que Argelia se resienta y el precio sea excesivo para ellos. De momento, está activa. En cuanto a Marruecos, la decisión de poner aranceles a la carne que compren fuera del país, preocupa al sector, porque podría dejar de ser un destino rentable. De momento, en septiembre hay varios barcos previstos hacia Marruecos.
Por otro lado, Europa en general, pero Italia en particular, no tiene una oferta importante de carne, por eso, cada semana suben los precios y con una fuerza inusitada, esto nos arrastra a nosotros, y hace que los precios suban de nuevo esta semana. Otro temor aparece en el mercado y es el precio de la reposición, porque el ganado para sacrificio sube despacio, pero el ganado de vida sube con tanta fuerza y rapidez que genera mucha preocupación en el sector.
Cabe destacar que las ventas son más fáciles cuando el precio es caro y cuesta tanto trabajo encontrar el género que, cuando lo tienes, lo defiendes con fuerza. Además, este año no hay oferta de carne congelada, por lo que todo se vende con cierta fluidez, aunque los lomos comienzan a mostrarse menos ágiles que en verano.
Hay escasez de carne de vaca y están subiendo de una forma brusca y creciente
Con respecto a las vacas, también estamos en un mercado fuertemente alcista. Hay escasez de carne de vaca y están subiendo de una forma brusca y creciente, esto preocupa y agota a los operadores porque la carne se vende, pero no acorde al precio de la compra. Hay una especie de guerra por comprar las vacas, sobre todo en la zona centro y nada es fácil en este sector.
Algunos operadores, piden subidas más suaves para ver cómo evoluciona la demanda del consumidor, se teme que unas subidas demasiado bruscas generen un punto de inflexión para el consumidor.
Todos los derechos reservados. Queda prohibido reproducir, distribuir, comunicar públicamente o transformar, todo o parte del contenido de este sitio web, incluido, pero no limitado a, los textos, las fotos y los videos, sin el permiso previo y por escrito de Informativos Agrarios S.L.
O artigo foi publicado originalmente em Agropopular – Cotações.