El sector del ovino sigue con dos tendencia claramente diferenciadas, dependiendo del peso de los corderos y del mercado. Por un lado, en el mercado interior los lechales anotan repeticiones en las cotizaciones de la mayoría de las lonjas y mercados debido a la entrada de lechales de otros países como Grecia o Italia que está provocando que la venta de los corderos más pequeños nacionales se resienta. Por otro lado, el mercado exterior sigue demandando los pesos altos con precios al alza para su exportación en vivo hacia Marruecos y en canal hacia Argelia.
Un ejemplo de ello es el diferencial existente en las cotizaciones de los corderos de 23 kilos (un peso medio) que están un 3,53% más elevadas en la Lonja de Albacete y un 3,23% más altas que hace un año en la Lonja de Extremadura.
En esta última lonja comenzaron a cotizar los corderos de 12 kilos entre 6,25/7,08 euros, un 19,44% más altos que hace un año.
Según señalan fuentes de la Lonja del Ebro, los animales de peso siguen buscados y aunque van entrando al campo más animales, estos están siendo bien absorbidos por una demanda que también va aumentando mientras nos acercamos cada vez más a la campaña de Navidad.
La exportación a terceros países sigue fuerte y esto hace que haya tensión en el mercado a la hora de acudir a buscar animales para otros destinos, aunque las ventas a Europa estén más relajadas esta semana y la demanda nacional todavía va lenta, aunque se espera que vaya animándose más una vez pasemos los festivos de inicio de diciembre.
El mercado nacional, está animado, pero sin excesos y cuesta mucho comercializar la carne, porque en general, la cesta de la compra se ha incrementado, señalan fuentes de la Lonja de Binéfar. La exportación hacia Europa va funcionando, pero sin grandes alegrías y compitiendo con mercados como son Rumania o Irlanda, que tienen precios más económicos.
Y finalmente, los cebaderos se van llenando poco a poco, esperando que los corderos que se entran ahora, aunque a un precio elevado, tengan salida hacia terceros países. Tenemos que tener en cuenta que este año el Ramadán comienza muy pronto, a finales de febrero.
Este año, como novedad, Argelia se ha llevado carne y esto ha agilizado el mercado. Ahora, Marruecos está en ello. También salen animales vivos hacia Marruecos, Libia o Líbano.
Precios medios nacionales
Según el último Informe semanal de Coyuntura del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación para semana 48 que va del 25 de noviembre al 1 de diciembre, se anotó una subida media (1,15 %) en los precios de las diferentes clasificaciones de canales de cordero en seguimiento.
Todos los derechos reservados. Queda prohibido reproducir, distribuir, comunicar públicamente o transformar, todo o parte del contenido de este sitio web, incluido, pero no limitado a, los textos, las fotos y los videos, sin el permiso previo y por escrito de Informativos Agrarios S.L.
O artigo foi publicado originalmente em Agropopular – Cotações.