El Olive Oil World Congress organizó, junto con la Asociación Brasileña de Productores, Importadores y Comerciantes de Aceite de Oliva (OLIVA) y la Casa do Azeite (Portugal), el “1º Simposio Internacional del Aceite de Oliva en Brasil – ‘Aceite de Oliva y Salud’” en la Cámara de Comercio Árabe-Brasileña (São Paulo), impulsando su agenda de colaboración global entre la ciencia, la industria y la gastronomía
Ricardo Migueláñez, coordinador general del OOWC: “El futuro acuerdo del Mercosur abre un camino para intensificar los intercambios comerciales también de aceite de oliva entre Europa y Brasil; por eso, encuentros como este son fundamentales para mostrar las verdaderas posibilidades que el aceite de oliva ofrece para la salud”
El Olive Oil World Congress (OOWC) participó en el “1.er Simposio Internacional del Aceite de Oliva en Brasil – ‘Aceite de Oliva y Salud’”, celebrado en la Cámara de Comercio Árabe-Brasileña (CCAB). Organizado por el propio OOWC, junto con la Asociación Brasileña de Productores, Importadores y Comerciantes de Aceite de Oliva (OLIVA) y la Casa do Azeite (Portugal), y con el patrocinio de la Interprofesional del Aceite de Oliva Español, Gallo y Filippo Berio, el encuentro reunió a destacados investigadores, profesionales de la salud, importadores, distribuidores y chefs para subrayar que el aceite de oliva es mucho más que un ingrediente: es salud, conocimiento y mercado conectados a escala global.
Para Rita Bassi, presidenta de OLIVA, “es un importante hito para el aceite de oliva en Brasil. Como su propio nombre indica, es el 1.er simposio internacional celebrado en Brasil dedicado a las redes del sector del aceite de oliva. Es un momento histórico para nuestra categoría” y “el OOWC trabaja precisamente en esa dirección: conectar la evidencia científica con la realidad del consumo y de la producción, y reforzar el papel del aceite de oliva como elemento central de una dieta equilibrada y sostenible”.
Durante el evento, Ricardo Migueláñez, coordinador general del OOWC, presentó el proyecto que se está desarrollando para 2026, cuya celebración tendrá lugar en Lisboa, destacando su vocación internacional y el objetivo de tejer una red global que una ciencia, industria y gastronomía.
Fonte: OOWC












































