Comienza la campaña de recolección de almendras en algunas zonas tempranas de Aragón, con buenas perspectivas de calidad y cantidad, por ello, los precios registran variaciones a la baja por un aumento puntual de la oferta.
En la Lonja del Ebro, todas las variedades bajaron 10 céntimos quedando las cotizaciones entre 5,30 euros de la Comuna y 6,20 euros por kilo grano de la Marcona.
Ya se ha iniciado la recolección en las zonas más tempranas
Mercamurcia recoge bajadas de entre 6 y 8 céntimos de euro quedando las cotizaciones entre 4,99 euros de la Comuna y 5,90 euros por kilo grano de la Marcona. Fuentes de esta lonja señalan que ya se ha iniciado la recolección, un poco adelantada de nueva cosecha, en algunas zonas como Campo de Cartagena.
Por su parte, la Lonja de Reus las cotizaciones repitieron salvo las almendras Largueta y Marcona que anotan una bajada de 5 céntimos.
Pese a ello, los precios se sitúan un 28% de media por encima de la misma semana del año pasado. Dependiendo de la variedad, las variaciones son mas o menos acusadas: la Comuna está un 43,8% más alta que hace un año cotizando en esta lonja a 4,99 euros por kilo grano. La Largueta cotiza a 5,31 euros (+24,6% más alta en la comparativa anual) y la Marcona se sitúa a 5,90 euros (+10,9% en 2024). En el resto de las almendras como Ferragnes, Garrigues, Guara, Ramillete y Ecológica, la diferencia anuales van desde 43,7% a 6,10%.
La cosecha de almendra en California aumentará un 10%
El Informe de Medición Objetiva de la Almendra de California de 2025 del NASS, perteneciente al Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA), pronostica una cosecha de 3.000 millones de libras, superior a la Estimación Subjetiva de 2.800 millones de libras de mayo y en un 10% a la cosecha de 2.700 millones de libras de 2024.
Esta estimación se basa en 1,39 millones de acres en producción y un rendimiento de 2.160 libras por acre. Sin embargo, la industria considera que este pronóstico podría estar sobreestimado, citando la reciente disminución de las nuevas plantaciones y la continua presión sobre la rentabilidad de los productores. Estos desafíos han provocado una reducción de insumos que ha afectado la productividad de un número significativo de huertos e incluso el abandono de algunos, lo que podría generar una brecha entre la superficie y la tierra utilizable real.
El rendimiento estimado también supera los promedios ponderados de 10 y 15 años. A medida que avance la cosecha, la industria se centrará en los ingresos y los rendimientos obtenidos para evaluar si la producción real coincide o no con este pronóstico.
El USDA destacó que la floración de las almendras en 2025 comenzó en febrero bajo condiciones variables. Tormentas con lluvia, granizo y viento dificultaron la polinización de las abejas, pero el clima mejoró rápidamente en marzo, lo que permitió que el desarrollo del fruto avanzara con normalidad.
Los precios continuaron bajando durante junio en un mercado bajista. Al inicio del informe, la actividad y, por consiguiente, la estabilidad mejoraron. Las ventas de la nueva cosecha se mantienen muy por debajo, situándose en 111 millones de libras frente a los 271 millones de libras del año anterior.
Todos los derechos reservados. Queda prohibido reproducir, distribuir, comunicar públicamente o transformar, todo o parte del contenido de este sitio web, incluido, pero no limitado a, los textos, las fotos y los videos, sin el permiso previo y por escrito de Informativos Agrarios S.L.
O artigo foi publicado originalmente em Agropopular – Cotações.