Esta semana no hubo una tendencia clara en los precios en origen del aceite de oliva.
Por un lado, fuentes de Oleoestepa indican normalidad en el mercado, tanto a nivel operativo como en los precios. Solo destacan un incremento en el aceite de oliva virgen extra por la poca oferta disponible cerrándose operaciones a partir de 4.250 euros por tonelada (+50 euros en la comparativa semanal). El virgen repite entorno a los 3.700 euros y el lampante a 3.400 euros por tonelada.
Por otro lado, según el Sistema POOlred de la Fundación del Olivar, en la semana que va del 30 de agosto al 5 de septiembre, se recogieron subidas en virgen y lampante, y bajadas en extra. El precio medio en extra se fijó en 4.107 euros (-0,70% en relación a la semana anterior). El virgen quedó a 3.647 euros (+2,94% semanales) y el lampante a 3.378 euros por tonelada (+0,15%).
En cuanto al volumen, se negociaron 2.084 toneladas frente a las 4.925 toneladas de la anterior (datos provisionales).
En cambio, en la mesa de precios de la Lonja de Extremadura celebrada el pasado viernes 5 de septiembre las subidas fueron casi generalizadas. El aceite de oliva virgen extra cotizó entre 3.900 y 4.200 euros (+100 en la comparativa semanal), el virgen entre 3.300/3.450 (+50 euros semanales), y el lampante entre 3.150/3.300 euros por tonelada (+150 euros). Solo el ecológico repitió entre 4.500/4.700 euros.
En la comparativa anual, todas las calidades recogen importantes bajadas: el extra del -43,55%, el virgen -49,25%, el lampante -48,8% y el ecológico un -39,5%.
A la mitad de precio
Según datos de Bruselas, actualizados a fecha 1 de septiembre, los precios del aceite de oliva en España se han reducido a más de la mitad (-57,20%) desde su máximo histórico registrado de enero de 2024 (903,40 euros/100 kg.
El precio de los aceites vegetales subieron 1,4%, según la FAO
Por otra lado, el índice de precios de los aceites vegetales de la FAO aumentó en agosto un 1,4 % desde julio, con lo que alcanzó el nivel más elevado en un período de tres años.
Aumentaron las cotizaciones de los aceites de palma, girasol y colza, en parte bajo la influencia de la intención de Indonesia de seguir incrementando los porcentajes obligatorios en la mezcla de biodiésel el año que viene, mientras que los precios mundiales del aceite de soja retrocedieron ante las perspectivas de una amplia oferta mundial de soja en la próxima campaña comercial.
Todos los derechos reservados. Queda prohibido reproducir, distribuir, comunicar públicamente o transformar, todo o parte del contenido de este sitio web, incluido, pero no limitado a, los textos, las fotos y los videos, sin el permiso previo y por escrito de Informativos Agrarios S.L.
O artigo foi publicado originalmente em Agropopular – Cotações.