Ante una mayor oferta de aceite nuevo en el mercado, que aumenta cada día, se acumula una importante caída de precios de hasta 2.500 euros en el caso del aceite de oliva virgen extra (o del 33,33%) en apenas 2 meses, es decir desde el inicio de la campaña en octubre.
Fuentes de Oleoestepa señalan que esta ha sido la semana que más han caído los precios en origen. El mercado está “revuelto” porque no hay unanimidad a la hora de fijar precios y con muy poca demanda, cerrándose operaciones muy al día.
Los precios en extra quedaron a partir de 5.000 euros por tonelada (frente a los 5.250 de la semana anterior) , en virgen en torno a 4.600 euros (5.000 euros, la anterior) y en lampante a partir de 4.200 euros por tonelada (4.850 euros). Para encontrar cifras similares habría que remontarse a diciembre de 2022.
El mercado está “revuelto” porque no hay unanimidad a la hora de fijar precios y con muy poca demanda, cerrándose operaciones muy al día
Asimismo, el Sistema POOlred de la Fundación del Olivar recogió descensos en todas las calidades. Para la semana que va del 29 de noviembre al 5 de diciembre se fijó un precio medio en extra de 4.892 euros/tonelada anotando la bajada semanal más acusada del 5,24%. En virgen, el precio medio se situó en 4.856 euros/tonelada (-0,12% semanal). El lampante base 1º quedó 4.576 euros/tonelada (-3,18%) con datos provisionales. En cuando al volumen, se negociaron 6.988 toneladas frente a las 6.480 toneladas de la semana precedente.
También se confirma esta tendencia a la baja en la Lonja de Extremadura anotando recortes de hasta 200 euros en la comparativa semanal. En su mesa de precios del jueves 5 de diciembre, las cotizaciones en aceite de oliva virgen extra oscilaron entre 4.900/5.200 (-150 euros en relación a la semana anterior), en virgen entre 4.500/4.700 euros (-100 euros), en lampante entre 4.100/4.300 euros (-150 euros) y en el aceite ecológico virgen extra entre 5.700/6.000 (-200 euros semanales).
El precio del aceite lampante, el más caro de la UE
Por otra parte, de acuerdo con los últimos datos sobre precios del aceite de oliva publicados por la Comisión Europea, con datos a 3 de diciembre, el precio del aceite lampante en España era el más caro entre los principales países productores de la UE.
En el aceite lampante, la media de ese mes en España fue de 521,6 euros/100 kilos (-21% respecto al año pasado) mientras que el resto de países se situó muy por debajo de este precio. En Italia, la media fue de 428 euros (-23% de variación anual) y en Grecia de 370 euros (-16%).
En cuanto al precio medio para el aceite virgen extra en diciembre, en España fue de 615,1 euros/100 kilos, acumulando un descenso del 22% respecto al mismo mes del año pasado. Italia ocupa el primer lugar, en este caso, con un precio medio de 861 euros (+2% que hace un año), y el precio más barato se situó en Grecia con una media de 533,6 euros/100 kilos acumulando la mayor bajada anual (-27%).
Por último, el precio medio del virgen se situó en nuestro país en 562,4 euros/100 kilos (-18% que hace un año), por delante de los 460 euros de Grecia (-25% anual) pero por debajo de los 605 euros/100 kilos de Italia (-13%).
Todos los derechos reservados. Queda prohibido reproducir, distribuir, comunicar públicamente o transformar, todo o parte del contenido de este sitio web, incluido, pero no limitado a, los textos, las fotos y los videos, sin el permiso previo y por escrito de Informativos Agrarios S.L.
O artigo foi publicado originalmente em Agropopular – Cotações.