El mercado del aceite de oliva esta “roto”, según indican fuentes de Oleoestepa. La demanda se ha retraído frente a las magnificas perspectivas de nueva campaña, registrándose en una semana bajadas en los precios en origen de 150 euros de media en todas las calidades.
En aceite de oliva virgen extra se cerraron operaciones a partir de 4.000 euros (-150 euros en la comparativa semanal, en virgen a partir de 3.500 euros (-100 euros) en función de las calidades y en lampante a 2.800 euros por tonelada (-200 euros).
En la comparativa anual, los precios acumulan recortes del 50% en extra, del 52% en virgen y del 60% en lampante.
Asimismo, la Lonja de Extremadura recogió importantes descensos en todas las calidades en su mesa de precios del viernes 9 de mayo. Las cotizaciones en aceite de oliva vrigen extra se fijaron en una horquilla de entre 3.600 y 4.000 euros por tonelada (-125 euros en la comparativa quincenal). El aceite virgen cotizó entre 3.000/3.200 euros (-325 euros) y el lampante entre 2.500/2.650 euros (-275 euros). El ecológico osciló entre 4.500/4.800 euros por tonelada (-100 euros).
En relación con la misma semana del año pasado, los precios acumulan caídas del 52,8% en extra, del 58,7% en virgen, del 64% en lampante y del 44,6% en ecológico.
Por su parte, en el Sistema POOlred, de la Fundación del Olivar, en la semana que va del 3 al 9 de mayo, predominaron los descensos ya que solo el extra repuntó ligeramente en relación a la semana anterior (0,03%) al fijarse un precio medio de 3.709 euros por tonelada. El aceite de oliva virgen quedó a 3.015 euros anotando una bajada del 3,67% en la comparativa semanal. En lampante se fijó un precio de 2.715 euros por tonelada (-5%).
En cuanto al volumen, en dicho periodo se negociaron 3.695 toneladas frente a las 1.333 toneladas de la semana anterior.
Precios bajos, según la Comisión Europea
Según últimos datos de la Comisión Europea, los precios del aceite de oliva virgen extra en España, actualizados a 28 de abril, se situaban a 396,4 euros/100 kilos. En la comparativa anual, acumulan un descenso del 47,76% frente a los 758,8 euros de la misma semana de la campaña 2023/24 y un 27,04% por debajo de la campaña 2022/23 cuando se situaban a 543,3 euros.
Todos los derechos reservados. Queda prohibido reproducir, distribuir, comunicar públicamente o transformar, todo o parte del contenido de este sitio web, incluido, pero no limitado a, los textos, las fotos y los videos, sin el permiso previo y por escrito de Informativos Agrarios S.L.
O artigo foi publicado originalmente em Agropopular – Cotações.