Esta semana no hubo tendencia clara en los precios en origen del aceite de oliva. El Sistema POOLred de la Fundación del Olivar recoge subidas en extra y en lampante y una bajada en virgen. El precio medio del extra quedó a 3.786 euros y el lampante a 3.049 euros por tonelada con un aumento del 1,60% de media. Mientras que, el virgen cede hasta los 3.412 euros.
Por su parte, fuentes de Oleoestepa destacan la poca actividad registrada en el mercado dejando sin cambios los precios el extra y virgen. Solo repunta 50 euros el precio del lampante al haber menos oferta.
Las exportaciones europeas subieron casi un 19% hasta mayo
Por otra parte, los Estados Miembros exportaron a terceros países un total de 484.553 toneladas de aceite de oliva hasta mayo de la campaña 2024/25, lo que supone un aumento del 18,9% respecto a la campaña precedente, según los últimos datos de la Comisión Europea (CE).
Estados Unidos se mantiene como primer destino del aceite exportado
EEUU permanece en primer lugar como primer destino de las exportaciones comunitarias de aceite de oliva, con 181.269 toneladas, seguido de Brasil con 42.018 t. y Reino Unido, con 41.615 toneladas. Otros destinos prioritarios son Australia, Canadá y Japón.
En cuanto a las importaciones, los datos de la CE destacan que se importó un total de 135.635 toneladas de terceros países, un 6,6% menos que en la campaña precedente, de las cuales 108.540 toneladas procedieron de Túnez.
Todos los derechos reservados. Queda prohibido reproducir, distribuir, comunicar públicamente o transformar, todo o parte del contenido de este sitio web, incluido, pero no limitado a, los textos, las fotos y los videos, sin el permiso previo y por escrito de Informativos Agrarios S.L.
O artigo foi publicado originalmente em Agropopular – Cotações.