La oferta supera a la demanda, los pesos siguen subiendo y los precios del porcino de capa blanca recogen nuevas bajadas.
Los consumos en Europa siguen en ascenso, pero también la oferta va aumentando en toda Europa, con subidas importantes en el peso de los animales en algunos países, aunque la tónica general ha sido de repeticiones de precios. Se espera que el mercado se acerque al equilibrio antes de la campaña de Navidad, según señalan fuentes de la Lonja del Ebro.
Repeticiones en los lechones
Sin embargo, se recogieron repeticiones en el lechón. La oferta de animales sigue siendo corta, pero las plazas vacías no aparecen con facilidad, a pesar que tampoco entran ahora mismo oferta de animales del exterior.
Los precios en los mercados europeos también bajan
En Alemania, importante caída de los precios del cerdo para sacrificio de 10 céntimos. Fuentes de AMI indican que en comparación con la demanda, muchas regiones cuentan con una mayor oferta de cerdos para sacrificio disponibles para la venta. Los mataderos han solicitado cada vez más reducciones de precios. Preocupada por la posible disminución de la actividad de sacrificio y el consiguiente aumento del ya reducido excedente, la VEZG (Asociación Alemana de Productores de Cerdo) ha rebajado el precio recomendado a 1,60 euros/kg de peso en canal.
Esta medida tiene como objetivo estimular la demanda y aliviar la presión sobre la oferta antes de las fiestas de fin de año. En relación con la demanda, que aún se encuentra por debajo de las expectativas, existe una cantidad considerable de carne de cerdo disponible en las tiendas.
Las promociones de venta actuales de los minoristas tampoco están teniendo la acogida habitual. Para algunos pedidos grandes, las limitaciones de capacidad en la producción y el procesamiento también dificultan el comercio.
El jueves 20 de noviembre de 2025, el precio medio registrado en el mercado francés de carne de cerdo fue de 1,495 euros con una bajada de 9 milésimas de euro. Las ofertas oscilaron entre 1,475 euros y 1,502 euros reflejando las diferentes posturas entre los compradores que buscaban mantener un precio medio en torno a 1,50 euros y aquellos que ofrecían precios más bajos.
Se prevé que el sacrificio se sitúe dentro de los niveles estacionales habituales. Sin embargo, el peso será significativamente superior al de la semana pasada: durante los tres primeros días, se observa un aumento medio de 700 g en comparación con el mismo periodo de la semana anterior.
Otros mercados de porcino
En Estados Unidos, el mercado de la carne de cerdo continuó bajo presión, marcado por una nueva caída de los precios y un descenso acumulado significativo en las últimas semanas. El valor de la canal disminuyó ligeramente, situándose por debajo de su nivel de 2024.
En China, tras un breve respiro, el mercado de la carne de cerdo vuelve a ejercer presión a la baja sobre los precios, que han caído en varias provincias durante los últimos días. La oferta sigue siendo abundante, ya que todavía hay muchos cerdos de engorde. La demanda se estanca, afectada principalmente por las altas temperaturas.
La producción mundial de carne de porcino se ha incrementado en un 1%, según la FAO
La producción mundial de carne alcanzará las 384 millones de toneladas en 2025, lo que representa un incremento del 1,4% con respecto al año anterior, según las últimas previsiones de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO).
Este crecimiento estará impulsado principalmente por el sector de la carne de ave.
Por su parte, la producción mundial de carne de cerdo se pronostica con un aumento del 1,0% (126,3 millones de toneladas), gracias a la mejora en la productividad y la gestión de las cabañas, aunque los brotes recurrentes de Peste Porcina Africana (PPA) siguen siendo un obstáculo.
Para la carne de cerdo, las ventas crecerán en un 1,5 % hasta los 10,2 millones de toneladas fundamentalmente debido a un mayor ritmo exportador de Brasil que compensará los envíos reducidos de la Unión Europea, particularmente hacia China, tras la imposición de derechos provisionales en septiembre.
Todos los derechos reservados. Queda prohibido reproducir, distribuir, comunicar públicamente o transformar, todo o parte del contenido de este sitio web, incluido, pero no limitado a, los textos, las fotos y los videos, sin el permiso previo y por escrito de Informativos Agrarios S.L.
O artigo foi publicado originalmente em Agropopular – Cotações.






































