Comienza a reactivarse el mercado de las canales de vacuno. Según fuentes del sector, los preliminares de la campaña navideña empiezan a tensionar los precios. La demanda ha comenzado a animarse, tanto en el mercado interno (la bajada de las temperaturas favorece su consumo) como las ventas a otros países europeos (donde aumentan los precios, a excepción de Alemania), y también hacia terceros países (Argelia sigue siendo un destino constante de carne española), dando al mercado más agilidad que en las últimas semanas y provocando alzas en varias lonjas.
Pero la causa principal de este nuevo repunte sigue siendo la muy corta oferta de animales en campo y con pesos cortos, con muchos mataderos buscando animales, intentando asegurarse un suministro.
La tónica ha cambiado, se están empezando a vender ligeramente mejor los lomos, estamos en época pre-navideña y es lo que se esperaba, es decir, un mercado con más movimientos, y con más demanda tanto en el mercado interno, en el europeo y en terceros países, según fuentes de la Lonja de Binéfar, donde se anotaron subidas tanto en los machos (+0,01 euros) como en las hembras (+0,03).
Por su parte, la Lonja del Ebro anota una repetición generalizada en las canales de vacuno a la espera de la llegada de la campaña navideña.
La producción mundial de carne de vacuno caerá 0,4%, según la FAO
La producción mundial de carne alcanzará las 384 millones de toneladas en 2025, lo que representa un incremento del 1,4% con respecto al año anterior, según las últimas previsiones de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO).
Este crecimiento estará impulsado principalmente por el sector de la carne de ave.
Sin embargo, la producción mundial de carne de vacuno se reducirá en un 0,4 %, llegando a 78 millones de toneladas. Esto se debe fundamentalmente a censos más bajos en países como Brasil y EE.UU. tras varios años de fuertes niveles de sacrificios.
Todos los derechos reservados. Queda prohibido reproducir, distribuir, comunicar públicamente o transformar, todo o parte del contenido de este sitio web, incluido, pero no limitado a, los textos, las fotos y los videos, sin el permiso previo y por escrito de Informativos Agrarios S.L.
O artigo foi publicado originalmente em Agropopular – Cotações.






































