Esta semana se anotaron nuevas subidas en los precios de los corderos en las principales lonjas nacionales durante la última semana de octubre, de mayor cuantía en los pesos medios, fundamentadas sobre la escasez de efectivos y por la cercanía de la campaña navideña, sin duda la más importante para el sector, contribuyendo a que los precios alcancen niveles máximos.
Sin duda, la proximidad de estas fiestas influye sobre la programación de las producciones y alimenta la especulación entre operadores. En los próximos meses, además de la Navidad con influencia directa sobre la coyuntura de los corderos ligeros, se celebrará también el Ramadán (comenzará el 17 de febrero de 2026), el principal periodo de comercialización de los animales pesados.
Según la Lonja del Ebro, la falta de animales con peso comercial sigue siendo la nota dominante del mercado de los corderos y los precios siguen subiendo esta jornada. Por parte de la demanda, los mostradores siguen sin alegría, las ventas con destino a Europa continúan lentas y las operaciones a terceros países están paralizadas, pero la operativa la traen ahora mismo los cebaderos, que han empezado a preparase para la campaña navideña. Los escasos animales pequeños que salen al mercado están buscados y algo más se están pagando esta semana por los animales. Los lechales siguen sin cambios, la entrada de oferta de fuera para sacrificio hace que estén menos buscados.
Fuentes de la Lonja de Binéfar señalan que estamos en la recta final del mes de octubre y la situación el ovino continúa siendo extraña, compleja y esta semana con muy pocas operaciones comerciales, son los últimos días de un mes que tiene cinco semanas. Con todo, hay unanimidad alcista en la mesa de precios.
El cordero sube, porque hay poca oferta y porque se están llenando cebaderos que compiten con la venta tanto nacional como europea. Pero tenemos una excepción con el cordero de más de 34 kilos, destinado a la exportación y al mercado musulmán y en estos momentos a diferencia del año anterior, se nota la ausencia de Marruecos.
De todas formas, se espera que con el inicio de noviembre y con la llegada del frío, la semana que viene se reactiven las ventas nacionales y sobre todo, las ventas hacia el mercado Europeo, principalmente hacia Francia.
Los corderos en su nivel más elevado, según el MAPA
Según el último Informe semanal que Coyuntura que publicó el Ministerio de Agricultura, correspondiente a la semana 43 que va del 20 al 26 de octubre, en los corderos ligeros se fijó un precio medio de 1021,20 euros/100 kilos, lo que supone un incremento del 2,85% en relación con la semana anterior, alcanzando su nivel más elevado de los últimos seis años. Por su parte, los corderos pesados quedaron a 958,30 con un aumento semanal del 1,43%.
Cotizaciones en la Lonja de Ciudad Real (30/10/25)
Lechazo para sacrificio hasta 11 kgs. 7,92/7,98 =
Cordero lechal de 11,1 a 15 kgs. 7,26/7,32 =
Cordero de 15,1 a 19 kgs. 6,40/6,46 +0,10
Cordero de 19,1 a 23 kgs. 5,53/5,59 +0,15
Cordero de 23,1 a 25 kgs. 5,32/5,38 +0,15
Cordero de 25,1 a 28 kgs. 4,04/5,10 +0,15
Cordero de 28,1 a 34 kgs. 4,48/4,54 +0,15
Cordero de más de 34 kgs. S/C =
Todos los derechos reservados. Queda prohibido reproducir, distribuir, comunicar públicamente o transformar, todo o parte del contenido de este sitio web, incluido, pero no limitado a, los textos, las fotos y los videos, sin el permiso previo y por escrito de Informativos Agrarios S.L.
O artigo foi publicado originalmente em Agropopular – Cotações.




































