Las lluvias registradas en las principales zonas productoras de aceite han supuesto un alivio tras meses de ausencia y están siendo muy beneficiosas para el olivar, y para el engorde de la aceituna para almazara.
Por otra parte, dichas precipitaciones han paralizado la recogida de aceituna por lo que no hay mucha oferta de aceite nuevo, según indican fuentes de Oleoestepa, lo que ha impedido que los precios bajaran más significativamente.
Dichas fuentes señalan que se cerraron operaciones en aceite de oliva virgen extra a la baja a partir de 4.900 euros por tonelada. Los precios en virgen y en lampante repitieron: en torno a 3.800/4.000 euros y a 3.500 euros, respectivamente.
Por su parte, el Sistema POOlred de la Fundación del Olivar, en la semana que va del 25 al 31 de octubre, registró subidas en extra y virgen, y bajadas en lampante. El precio medio del aceite de oliva virgen extra se fijó a 4.361 euros, que frente a los 4.338 euros de la semana anterior supone un aumento semanal del 0,52%. En el aceite de oliva virgen se fijó un precio de 3.662 euros (+0,19% semanal). Mientras que, el lampante bajó un 1,70% en la comparativa semanal quedando a 3.415 euros por tonelada.
En cuanto al volumen, en dicho periodo, se negociaron 3.579 toneladas frente a 3.429 toneladas de la semana anterior.
Los precios siguen bajando, según la CE
Por otra parte, según últimos datos de la Comisión Europea, los precios del aceite de oliva virgen extra en España, con datos a 28 de octubre, se situaban a 426 euros/100 kilos, lo que supone un descenso del 1,59% frente a los 432,90 euros de la primera semana de campaña (principios de octubre).
En la comparativa anual, los precios están un -40,88% en relación a la misma semana de la anterior campaña 2024/25 cuando cotizaba a 720,60 euros y un -48,22% más bajo que en la campaña 2023/24 (822,70 euros).
Todos los derechos reservados. Queda prohibido reproducir, distribuir, comunicar públicamente o transformar, todo o parte del contenido de este sitio web, incluido, pero no limitado a, los textos, las fotos y los videos, sin el permiso previo y por escrito de Informativos Agrarios S.L.
O artigo foi publicado originalmente em Agropopular – Cotações.




































