Esta semana los precios de las almendras anotaron tanto subidas como repeticiones.
Mercamurcia anota alzas de entre 1 y 3 céntimos, quedando las cotizaciones entre 5,15 euros de la Comuna y 6,04 euros por kilo grano de la Marcona en origen. Con estas nuevas subidas, las cotizaciones se sitúan hasta un 29% más elevadas que hace un año en algunas variedades como la Comuna. La Ecológica está un 22% más cara que en la misma semana del año pasado.
Por su parte, la Lonja del Ebro recoge subidas, de entre 5 y 10 céntimos de euro, en todas las variedades quedando las cotizaciones entre 5,25 euros de la Comuna y 6,25 euros por kilo en grano de la Ecológica. Fuentes de esta lonja señalan que la demanda sigue empujando el mercado, con una oferta que no tiene prisa por salir.
Mientras que en Córdoba todas la almendras repitieron. También en Albacete repitieron salvo la Guara que bajó 5 céntimos cotizando a 5,30 euros por kilo grano.
En la Lonja de Tortosa predominaron las subidas, cotizando entre 4,85 euros de la Comuna y Mollar, 5,35 euros de la Largueta y 5,85 euros por kilo grano según rendimiento sobre almacén descascarador.
La Lonja de Reus recoge tanto subidas como bajadas, en ambos de 5 céntimos. En esta misma lonja las avellanas siguen al alza oscilando entre 2,88 euros por libra de la Corriente y 3,23 euros de la Negreta con DOP.
Se espera una mayor producción de pistacho
Por otra parte, la Lonja Toledana dejó sin cambios su mesa de precios del pistacho oscilando entre 5,30 y 6,50 euros kilo los distintos calibres del Kerman, a 10,10 euros el grano y a 10,65 euros el Larnaka. En cuanto al ecológico, los precios van desde 6 a 7,45 euros del Kerman, a 11,70 el grano y a 11,70 euros por kilo el Larnaka. Fuentes de esta lonja indican que la campaña ya se encuentra muy avanzada y con una producción mayor a la esperada.
También Albacete dejó sin cambios su mesa de precios del pistacho.
En la Lonja de Talavera de la Reina se recogen ligeros ajustes en el pistacho convencional y subidas de entre 10 céntimos y 1 euro en el ecológico donde las cotizaciones oscilan entre 6,30 euros para el Kerman abierto limpio de callibre 23-25 y 7,10 euros del calibre 18-20. El grano sube hasta los 10,90 euros y el Larnaka en grano ecológico a 12,80 euros por kilo.
El huracán Gabrielle paraliza la recolección en California
Por otra parte, en California, al igual que en agosto, la mayor variable en el clima de septiembre se presentó en forma de humedad monzónica, que trajo fuertes lluvias locales a los huertos en tres ocasiones distintas. Los flujos monzónicos regulares y las tormentas eléctricas generadas por un huracán Gabrielle, dejaron lluvia en áreas del este de Fresno y el condado de Kings, paralizando las operaciones de cosecha en las zonas con mayor precipitación.
La mayoría de los productores de almendras del Valle de San Joaquín no habían experimentado dificultades climáticas. Sin embargo, una tormenta eléctrica particularmente fuerte que azotó los condados de Stanislaus y San Joaquín, interrumpiendo las operaciones de campo de muchos productores durante varios días.
Las operaciones de cosecha avanzaron a un ritmo frenético durante septiembre, a medida que los productores cambiaban de las variedades tempranas Nonpareil e Independence por variedades de maduración media y tardía.
La cosecha de 2025 puede describirse como una de las más extremas. Para quienes escaparon de los impactos de las lluvias monzónicas anteriormente mencionadas, la cosecha ha progresado con pocas dificultades. Sin embargo, quienes reciben la mayor cantidad de lluvia han experimentado interrupciones significativas mientras trabajan para promover el secado del producto húmedo en los huertos.
Los observadores informan que las variedades de maduración temprana, incluyendo Nonpareil, Independence, Price y Sonora, han sido retiradas de los huertos.
El producto cosechado se está entregando a las descascaradoras para su procesamiento inmediato o se envía a las reservas para su procesamiento una vez finalizadas las operaciones de cosecha en los huertos.
Los gerentes de las descascaradoras han observado que el cultivo contiene cáscaras gruesas y pesadas que han tardado en secarse.
Todos los derechos reservados. Queda prohibido reproducir, distribuir, comunicar públicamente o transformar, todo o parte del contenido de este sitio web, incluido, pero no limitado a, los textos, las fotos y los videos, sin el permiso previo y por escrito de Informativos Agrarios S.L.
O artigo foi publicado originalmente em Agropopular – Cotações.