El pasado mes de julio acabó con nuevos descensos en las cotizaciones de los animales para cebo del porcino de capa blanca sumando ya su tercera semana consecutiva a la baja.
La demanda para sacrificio, necesitada de un precio más bajo que le permita ganar competitividad en los mercados de la carne, ha impuesto su criterio sobre unos ganaderos que encontraban hasta ahora respaldo en una oferta cada vez más escasa y de menor peso.
La oferta continúa no siendo extensa, sin grandes variaciones en su amplitud, y los pesos siguen siendo inferiores a los del año pasado, su descenso se ha desacelerado recientemente a pesar de la presión que siguen ejerciendo los lechones, señalan fuentes de la Lonja de Binéfar. La actividad de sacrificio se ha reducido, en parte estamos en antesala del festivo nacional de agosto, lo que contribuye a una menor operatividad en el sector. Algunos mataderos han disminuido los días de sacrificio, reflejo de la presión que genera la debilidad en la demanda de carne en Europa. Además, la exportación a terceros países permanece estancada.
Es inusual observar una caída de precios en julio en España, dada la baja oferta y los pesos. La caída de los precios de la carne de cerdo en el norte de Europa es la principal causa. La situación actual es, por lo tanto, excepcional, vinculada al deterioro del mercado de la carne en Europa. Esto está ejerciendo una presión significativa sobre la competitividad de los mataderos españoles, y es probable que se esperen nuevas caídas de precios, según fuentes del Mercado bretón.
En los lechones, siguen los constantes descensos en las cotizaciones, que acumulan un recorte de 20 euros en lo que va de año. El aumento de la oferta, ya sea de producción nacional o de importación, se ha topado con una demanda en descenso que ve cómo el valor del ganado cebado retrocede.
Fuentes de la Lonja de Binéfar indican que la demanda continúa siendo limitada, a pesar de la necesaria fluidez en la salida del cerdo cebado, siempre condicionada por los pesos. La oferta, especialmente en términos de volumen, sigue siendo amplia, pero no encuentra un nivel de absorción suficiente por parte del mercado.
Disparidad en los mercados europeos
En el Mercado Porcino Bretón, la tendencia a la baja se intensificó el jueves 31 de julio. El precio medio registrado fue de 1,868 euros, con pujas que oscilaron entre 1,840 euros y 1,892 euros. Este descenso de 2,2 céntimos estuvo marcado por posiciones muy divergentes entre los compradores: algunos optaron por una fuerte caída de unos 5 céntimos, mientras que otros se posicionaron para mantener el precio del lunes. Incluso se registraron algunas pujas al alza.
Entre estos extremos, se buscan posiciones y las propuestas de puja varían considerablemente. Los vendedores, por su parte, mantienen una fuerte presión sobre las ofertas consideradas demasiado bajas. Por lo tanto, el descenso es contenido, pero sigue siendo significativo para la semana.
La demanda se considera floja
Mientras, en Alemania, oferta y demanda de cerdos de matadero se mantienen en equilibrio. Fuentes de AMI señalna que en general, la situación del mercado en el sector de cerdos de matadero está equilibrada. Se registra una situación de mercado tranquila en casi toda Alemania. El número de animales disponibles para la venta se mantiene bajo, al igual que en semanas anteriores. En contraste, la demanda se considera floja debido a la temporada vacacional. En general, el mercado se mantiene equilibrado. El precio recomendado se mantiene sin cambios en 1,95 euros/kg. La oferta disponible para la venta y la demanda, bastante moderada, de cerdos de matadero durante la temporada vacacional se mantienen prácticamente en equilibrio. Por lo tanto, la situación de mercado equilibrada de las semanas anteriores continúa. El negocio cárnico se encuentra relativamente tranquilo.
Otros mercados de porcino
En Estados Unidos, el mercado parece estar alcanzando un nuevo equilibrio, especialmente porque se espera que la producción aumente desde finales de julio hasta mediados de agosto, según las previsiones del USDA. Por lo tanto, esta nueva tendencia está estabilizando los precios.
En China, el aumento de los precios de la carne de cerdo se ha ralentizado. Algunas regiones incluso han registrado ligeros descensos. La presión sobre la oferta sigue siendo fuerte, especialmente con la disminución del peso al sacrificio. En cuanto a la demanda, el calor está limitando el consumo y ralentizando las compras en los mataderos.
Todos los derechos reservados. Queda prohibido reproducir, distribuir, comunicar públicamente o transformar, todo o parte del contenido de este sitio web, incluido, pero no limitado a, los textos, las fotos y los videos, sin el permiso previo y por escrito de Informativos Agrarios S.L.
O artigo foi publicado originalmente em Agropopular – Cotações.