Agosto acabó con nuevos recortes en las cotizaciones del porcino de capa blanca registrando su quinta caída consecutiva mientras que los pesos siguen afectados por las altas temperaturas. Al bajar los precios, los mataderos continúan su búsqueda de una mayor competitividad, especialmente en los mercados de exportación, en Europa o en los mercados de terceros países. Sin embargo, la demanda de los principales países importadores sigue siendo débil.
La oferta sigue ajustada y cuesta engordar a los animales, pero la venta de la carne sigue pesada, sobre todo en el principal destino de venta que es el mercado europeo, con unos consumos discretos que fuerzan a bajar los precios para ser competitivos con otros mercados. Las exportaciones a terceros países están paradas, con Asia mirando a otros mercados para comprar con precios más bajos, según indican fuentes de la Lonja del Ebro.
Mercados europeos:
Por quinta semana consecutiva, el precio de la carne de cerdo en el Mercado Bretón cayó hasta el máximo autorizado el jueves 31 de agosto, es decir, 5 céntimos, hasta situarse en 2,049 euros.
Sin embargo, el precio en Alemania se mantiene sin cambios en 2,30 euros/kg. El negocio de la carne de cerdo sigue funcionando de manera estable, pero al mismo tiempo sin ningún impulso real, según fuentes de AMI. Las promociones en los minoristas de alimentos y el precio ligeramente más bajo en comparación con la carne de vacuno tienen un efecto favorable. Las compras de empresas procesadoras de carne también se están acelerando en la mayoría de las empresas después del final de las vacaciones empresariales y es necesario reabastecer los almacenes. Como en las últimas semanas, el tambaleante mercado de la carne está causando problemas en la mayoría de los países europeos.
Fuentes del Mercado Porcino Bretón indican que las vacaciones van terminando, todos los sectores van retomando paulatinamente su actividad. Para los mercados de carne de cerdo en Europa, esto se traduce de manera diferente según el área geográfica.
En general, en el Norte, el regreso de los veraneantes y la reapertura de las comunidades van acompañados de un aumento de la demanda.
Mientras que en Estados Unidos, el precio de la carne de cerdo sigue a la baja. Los sacrificios en las últimas semanas muestran un aumento de alrededor del 1,8%, cifra superior a las estimaciones del USDA. A juzgar por la tendencia en el peso de las canales, los productores comercializaron los cerdos de manera más agresiva dados los márgenes negativos en la primavera y principios del verano.
A 28 de agosto, el precio de la carne de cerdo en China se mantiene estable respecto a la semana anterior a 2,18 euros. Según los comentarios chinos, dada la demanda actual, las ofertas puestas en el mercado son suficientes y no requieren aumentos en el precio de la carne de cerdo.
Por su parte, el lechón, también bajó (aunque se sitúan casi un 24% más alto que hace un año), en un mercado donde la oferta no tiene problemas para colocarse, pero presionado por un mercado del gordo que sigue bajando, según indican fuentes de la Lonja del Ebro. El comprador sigue pensando que estos precios son altos y no tiene prisa a la hora de comprar, con un ritmo lento de creación de plazas vacías y con las dudas de la rentabilidad de los animales que ahora entran.
Todos los derechos reservados. Queda prohibido reproducir, distribuir, comunicar públicamente o transformar, todo o parte del contenido de este sitio web, incluido, pero no limitado a, los textos, las fotos y los videos, sin el permiso previo y por escrito de Informativos Agrarios S.L.
O artigo foi publicado originalmente em Agropopular – Cotações.