Las cotizaciones del vacuno de carne no han dejado de subir. Esta semana las alzas han sido generalizadas en las principales lonjas y mercados nacionales.
Comentario del mercado del vacuno de la Lonja de Binéfar
Llegamos a la última quincena del mes de septiembre y las ventas ya no están tan movidas como en el inicio de mes, sin embargo, hay movimientos hacia todos los destinos, por lo que una vez más, los precios suben.
Esta semana, la sensación es que los machos cruzados están más ágiles que las hembras, porque hay más demanda hacia Europa y hacia terceros países. como Líbano y Marruecos, pero todas las categorías son arrastradas en esta época alcista y los machos cruzados tiran con fuerza de los frisones y de las hembras.
Según fuentes de esta lonja, los censos de vacuno, con referencia a las tres comunidades de las que tenemos datos (Aragón, Cataluña y Castilla la Mancha) aumentan y sin embargo, no hay suficiente oferta de animales para sacrificio.
Pero los censos empiezan en cuatro meses y, por ejemplo, en la zona centro, se están llenando explotaciones de operadores que se han jubilado y cuyas granjas no estaban llenas o no a pleno rendimiento. En esta zona, además, se incluyen los animales que salen hacia Marruecos con poco peso.
Están saliendo animales de vacuno de 450 kilos, para terminar en Italia o Grecia
Por otro lado, están saliendo animales de 450 kilos, para terminar en Italia o Grecia. Esta podría ser una explicación para los censos, porque los animales para sacrificio, son escasos en estos momentos.
Por otro lado, vuelve a aparecer la palabra “miedo”, porque se ha disparado todo y da miedo entrar terneros en granja, con precios muy altos que preocupan mucho a la producción, puesto que está cerca el momento en el que las entradas en granja, se lleven el beneficio.
Al final, tanto producción como comercialización están moviendo más circulante, tanto en compra como en venta, y esto es muy peligroso, porque el valor del ganado aumenta. Por último, aparece el miedo a que con unos precios altos, una parte de la población la sustituya por otra carne como podría ser el porcino.
De todas formas, suben los precios porque no hay carne ni aquí ni en el resto de Europa, con precios y mercados que continúan alcistas. Es una realidad que la carne se paga más cara y la presión aumenta cada semana gracias a que la exportación funciona bien. Pero estamos en un sector complicado y si sube el precio de venta, a continuación lo hace el de compra. Por ello, las expectativas puestas para dentro de diez meses, son muy altas.
Esta semana, la mayoría de los operadores opta por la tendencia alcista, pero con cierta moderación, porque suben los precios de la aguja o el delantero, pero se queda más parado el lomo. Las ventas tanto hacia Europa como hacia Argelia o Marruecos, de momento, están activas y por eso, los precios suben.
Todos los derechos reservados. Queda prohibido reproducir, distribuir, comunicar públicamente o transformar, todo o parte del contenido de este sitio web, incluido, pero no limitado a, los textos, las fotos y los videos, sin el permiso previo y por escrito de Informativos Agrarios S.L.
O artigo foi publicado originalmente em Agropopular – Cotações.