Esta semana el mercado de los corderos anotó repeticiones o incluso alguna subida en los animales más pequeños y bajadas en los de más peso, por el descenso de las exportaciones.
En la Lonja del Ebro se anotaron ligeros recortes en el ovino, con repetición en las categorías con menos peso. Fuentes de esta lonja indican que la floja demanda pesa más que una oferta de animales que sigue siendo corta, pero que está subiendo poco a poco, aunque todavía no aprieta.
El consumo interno no termina de arrancar
El consumo nacional no termina de arrancar con fuerza y los mostradores no están muy animados, aunque se espera que aumente el consumo con las fechas festivas. Las ventas a Europa siguen tristes, con precios a la baja en sus mercados, aunque dispongan de una oferta escasa. Las operaciones a terceros países siguen sin aparecer con determinación.
Por su parte, fuentes de la Lonja de Binéfar señalan que el mercado nacional va muy despacio, pero el problema es que Europa también va despacio y solo funciona el sur de Francia. En cuanto a la exportación hacia terceros países, sale algo hacia Marruecos pero muy muy despacio y apenas se nota en el mercado.
El descenso de las ventas a la exportación se ha ido acompasando con una escasa oferta de animales pesados, mientras que la demanda interna de corderos ligeros espera el impulso de la demanda turística, también, con una disponibilidad corta. Pero la incertidumbre persiste por la escasa demanda exterior, especialmente desde Marruecos y Oriente Próximo, lo que podría provocar caídas en las cotizaciones.
Parálisis en el sector ovino
En esta semana los operadores de la Mesa de Ovino de Mercamurcia han reconocido la parálisis del sector ovino en estos momentos. La oferta no es muy abundante, pero si las ventas siguen contraídas en el tiempo, se incrementa a marchas forzadas las existencias.
Ante esto los miembros de la meesa han acordado retroceder la tabla de cotización para incentivar las ventas. A nivel doméstico, aprovechar el turismo en este mes de julio y toda la época estival para equilibrar la oferta y la demanda. Y en el comercio internacional, ofrecer a un precio adecuado para atraer la exportación de terceros países.
Por ahora, tan sólo se realiza operaciones a cuenta gotas con Marruecos con animales en vivo y con Argelia en canal. Pero habrá que estar atentos a los problemas sanitarios que padece Rumanía para recuperar potenciales clientes.
A pesar de las bajas de corderos que se producen en cebaderos por el calor, la comercialización ha aumentado el número de animales en sus explotaciones, a precio de lonja. Por esta razón, las escalas de cordero de menor peso han mantenido la cotización.
Todos los derechos reservados. Queda prohibido reproducir, distribuir, comunicar públicamente o transformar, todo o parte del contenido de este sitio web, incluido, pero no limitado a, los textos, las fotos y los videos, sin el permiso previo y por escrito de Informativos Agrarios S.L.
O artigo foi publicado originalmente em Agropopular – Cotações.