Juan José Garrido Sánchez, “La adhesión de Aceites Garrido al Grupo Interóleo, se realiza porque estamos convencidos del valor añadido que representa integrarse en una estructura cooperativa sólida, profesional y con proyección nacional e internacional”
Juan Gadeo, “esta etapa de colaboración con un nuevo socio es fruto del esfuerzo colectivo y de una visión clara: seguir creciendo, explorar nuevas oportunidades y ampliar sus servicios más allá de la provincia de origen, siempre manteniendo el compromiso con la calidad y el respeto por el fruto”.
Interóleo continúa creciendo y aumentando el número de socios, así como el aceite de oliva que comercializa en bodega única con la incorporación de Aceites Garrido, una empresa familiar, que cuenta con una sólida trayectoria en el sector agrícola, ubicada en la provincia de Huelva, donde aún el Grupo no contaba con representación.
Para el presidente de Interoleo, Juan Gadeo, “esta etapa de colaboración con un nuevo socio es fruto del esfuerzo colectivo y de una visión clara: seguir creciendo, explorar nuevas oportunidades y ampliar sus servicios más allá de su provincia de origen, siempre manteniendo el compromiso con la calidad y el respeto por el fruto”.
“La adhesión de Aceites Garrido a Grupo Interóleo, se realiza convencidos del valor añadido que representa integrarse en una estructura cooperativa sólida, profesional y con proyección nacional e internacional”, ha destacado Juan José Garrido Sánchez, presidente de la almazara, que añadió también que “esta unión nos permitirá crecer sin perder la esencia familiar, sí como acceder a nuevos mercados, compartir conocimiento y fortalecer nuestro posicionamiento en el sector.”
Esta incorporación supone un paso estratégico para Interoleo, porque representa un avance de su negocio hacia Andalucía Occidental, donde aún no contaba con estructuras productivas. De esta forma también, el Grupo sigue consolidándose en su crecimiento orgánico, basado en la generación de confianza y en los buenos resultados económicos obtenidos en los últimos años.
En concreto, la planta de Aceites Garrido se ubica en Rosal de la Frontera (Huelva) y se inauguró en esta misma campaña. Se trata de una industria de última generación, con una inversión para su implantación y desarrollo íntegramente familiar, y supone la culminación de un proyecto largamente perseguido por varias generaciones dedicadas al cultivo del olivar.
La almazara, equipada con la tecnología más avanzada para garantizar la máxima calidad en el proceso de extracción, cuenta con una bodega con capacidad para 430 toneladas de aceite de oliva, perfectamente acondicionada para conservar el producto en óptimas condiciones.
Esta apuesta integradora permite a Aceites Garrido cerrar el ciclo completo de producción, desde el campo, con la recogida de la aceituna, hasta su transformación en aceite y envasado, lo que refuerza el control sobre la trazabilidad y la calidad del producto final.
La materia prima procede en su mayoría de olivares propios situados en el entorno de Rosal de la Frontera y del Bajo Alentejo portugués, una zona de gran tradición olivarera que aporta personalidad y riqueza a sus Aceites de Oliva Virgen Extra (AOVE).
Grupo Interoleo continúa aumentando así el número de socios y su capacidad de comercialización a nivel nacional e internacional, lo que le sitúa en una mejor posición comercial para abordar con garantías la diferentes situaciones presentes y futuras que puedan darse en el mercado.
Fonte: Grupo Interoleo