Sem Resultado
Ver Todos Os Resultados
Newsletters
Agroportal
  • Login
  • Registar
  • Sugeridas
  • Notícias
    • Notícias
    • Nacional
    • Internacional
    • Comunicados

    Público louvor e reconhecimento a Sara Cristina Leitão Pereira.

    vineyards river

    Monte da Bica investe 1,5 milhões em novo hotel e enoturismo

    Fenareg

    Água e Agricultura dominam defesa, alimentação e energia e estão no centro da segurança

    IFAP

    Doença da Língua Azul – Prorrogação do prazo para apresentação dos pedidos de apoio até 23 de maio

    ipma

    IPMA: Previsão especial – Celebração do dia 13 de maio

    Candidaturas a apoios de 9,9 ME face à língua azul e tempestade Kirk terminam hoje

    Grandes herbívoros das gravuras rupestres voltam ao Vale do Côa para restaurar a natureza e prevenir incêndios

    Várias regiões chinesas enfrentam seca após prolongada falta de precipitação

    Clima: Custo dos eventos extremos deixa de ser monitorizado nos EUA

  • Opinião
    António Lopes Dias

    Sensibilizar, reciclar, evoluir: juntos, tornamos os desafios numa oportunidade para proteger o futuro do planeta

    Jose Mesquita Milheiro

    Investimentos nas explorações agrícolas – Urgências e desafios

    Semear futuro

    Ricardo Dinis

    Solos que defendem: a importância da vida subterrânea na resiliência do montado

    José Palha

    Juntos somos mais fortes!

    José Martino

    +Cereais, não obrigado!

    luis caixinhas

    A Importância das Marcas de Ferros para Cavalos no Setor Equestre

    Manuel Cardoso

    Os azeites de Trás-os-Montes e do Douro

    José Martino

    Água que Une

  • Eventos
  • Dossiers

    Dossiers I

    • Agricultura Biológica
    • Apoios
    • Artigos Técnicos
    • Biossoluções
    • Cadeia Alimentar
    • Fertilizantes
    • Financiamento
    • Fitofarmacêuticos

    Dossiers II

    • Florestas
    • Futuro da PAC
    • Inovação
    • Mercados
    • Newsletters e Revistas
    • Recomendações Agroflorestais
    • Seguros

    Últimas

    Notícias CAP – abril 2025

    09/05/2025
    IFAP

    Doença da Língua Azul – Prorrogação do prazo para apresentação dos pedidos de apoio até 23 de maio

    09/05/2025

    Candidaturas a apoios de 9,9 ME face à língua azul e tempestade Kirk terminam hoje

    09/05/2025

    “Em Portugal tratamos muito mal a nossa floresta”

    08/05/2025

    Navigator apresenta resultados sólidos no primeiro trimestre de 2025, com vendas de € 529 milhões e EBITDA de € 116 milhões

    08/05/2025

    Mercado de Melhoramento Genético e plantas obtidas por CRISPR deverá valer 13,86 mil milhões de dólares até 2030

    08/05/2025
  • Serviços
    • Diretório
    • Emprego
    • Máquinas Agrícolas
    • Meteorologia
    • Terrenos Agrícolas
    • Arquivo Agroportal
Agroportal
  • Sugeridas
  • Notícias
    • Notícias
    • Nacional
    • Internacional
    • Comunicados

    Público louvor e reconhecimento a Sara Cristina Leitão Pereira.

    vineyards river

    Monte da Bica investe 1,5 milhões em novo hotel e enoturismo

    Fenareg

    Água e Agricultura dominam defesa, alimentação e energia e estão no centro da segurança

    IFAP

    Doença da Língua Azul – Prorrogação do prazo para apresentação dos pedidos de apoio até 23 de maio

    ipma

    IPMA: Previsão especial – Celebração do dia 13 de maio

    Candidaturas a apoios de 9,9 ME face à língua azul e tempestade Kirk terminam hoje

    Grandes herbívoros das gravuras rupestres voltam ao Vale do Côa para restaurar a natureza e prevenir incêndios

    Várias regiões chinesas enfrentam seca após prolongada falta de precipitação

    Clima: Custo dos eventos extremos deixa de ser monitorizado nos EUA

  • Opinião
    António Lopes Dias

    Sensibilizar, reciclar, evoluir: juntos, tornamos os desafios numa oportunidade para proteger o futuro do planeta

    Jose Mesquita Milheiro

    Investimentos nas explorações agrícolas – Urgências e desafios

    Semear futuro

    Ricardo Dinis

    Solos que defendem: a importância da vida subterrânea na resiliência do montado

    José Palha

    Juntos somos mais fortes!

    José Martino

    +Cereais, não obrigado!

    luis caixinhas

    A Importância das Marcas de Ferros para Cavalos no Setor Equestre

    Manuel Cardoso

    Os azeites de Trás-os-Montes e do Douro

    José Martino

    Água que Une

  • Eventos
  • Dossiers

    Dossiers I

    • Agricultura Biológica
    • Apoios
    • Artigos Técnicos
    • Biossoluções
    • Cadeia Alimentar
    • Fertilizantes
    • Financiamento
    • Fitofarmacêuticos

    Dossiers II

    • Florestas
    • Futuro da PAC
    • Inovação
    • Mercados
    • Newsletters e Revistas
    • Recomendações Agroflorestais
    • Seguros

    Últimas

    Notícias CAP – abril 2025

    09/05/2025
    IFAP

    Doença da Língua Azul – Prorrogação do prazo para apresentação dos pedidos de apoio até 23 de maio

    09/05/2025

    Candidaturas a apoios de 9,9 ME face à língua azul e tempestade Kirk terminam hoje

    09/05/2025

    “Em Portugal tratamos muito mal a nossa floresta”

    08/05/2025

    Navigator apresenta resultados sólidos no primeiro trimestre de 2025, com vendas de € 529 milhões e EBITDA de € 116 milhões

    08/05/2025

    Mercado de Melhoramento Genético e plantas obtidas por CRISPR deverá valer 13,86 mil milhões de dólares até 2030

    08/05/2025
  • Serviços
    • Diretório
    • Emprego
    • Máquinas Agrícolas
    • Meteorologia
    • Terrenos Agrícolas
    • Arquivo Agroportal
Sem Resultado
Ver Todos Os Resultados
Agroportal

Entrevista a José Vicente Ronda, director general de AEVAE, Sistema Colectivo de Responsabilidad Ampliada del Productor (SCRAP), sobre el Cambio normativo de gestión de residuos de envases agrarios.

por Agroportal
16-09-2022 | 12:10
em Últimas, Internacional
Tempo De Leitura: 6 mins
A A
Partilhe no FacebookPartilhe no TwitterEnviar para o WhatsappEnviar para o TelegramEnviar para o LinkedIn

Cambio normativo de gestión de residuos de envases agrarios

Nos encontramos ante un cambio normativo en relación con la gestión de residuos de envases de uso agrario profesional.

La responsabilidad de la gestión de los envases vacíos agrícolas ha pasado de estar en manos de los agricultores, a formar parte de la gestión de la empresa productora de productos agrícolas.

La obligatoriedad de las empresas, como productoras de producto, de asumir dicha responsabilidad y de asegurar la correcta gestión de los envases tras su uso, pretende la implicación directa de los fabricantes de los productos de aplicación agrícola en la reducción del impacto medioambiental.

En este contexto y para dar respuesta a preguntas como ¿qué efecto inmediato tendrá la entrada en vigor del nuevo RD de envases y residuos de envases, la Ley de residuos y suelos contaminados en la actividad de las empresas del sector?, entrevistamos a José Vicente Roda, director general de AEVAE, Sistema Colectivo de Responsabilidad Ampliada del Productor (SCRAP).

¿Qué supone para las empresas esta nueva situación de tener que estar adheridos a un SCRAP?

En este marco, el fomento de la economía circular, en el contexto de sostenibilidad económica y medioambiental, afecta al modo de consumir los materiales auxiliares. Bien sea reduciendo su uso, fomentando su correcta gestión y reutilización, valorización o reciclado, así como incrementando la eficiencia en los procesos productivos para reducir la huella de carbono de su actividad. Todo ello pone a la empresa en una situación de adaptación necesaria que no en pocas ocasiones preocupa y desestabiliza a quienes aún no estaban adheridos a un Sistema de Responsabilidad Ampliada del Productor (SCRAP).

Lo que en AEVAE se inició de forma voluntaria hace unos años para sus socios, ahora es una realidad que impacta en la estrategia de producción y la actividad de todas las empresas del sector. Este cambio evidencia la necesidad de adherirse a un Sistema, bien sea individual, bien sea colectivo, y demostrar el cumplimiento de dicha obligatoriedad.

AEVAE lleva a cabo su actividad asumiendo unas responsabilidades por el colectivo de socios que lo forman. ¿Cuáles son las obligaciones que asume el SCRAP?

Efectivamente, la figura del SCRAP asume una serie de obligaciones por los socios. Por un lado, como entidad sin ánimo de lucro, procede a la organización y financiación de la recogida y tratamiento de residuos de envases; por otro, se enfoca en el logro de los objetivos marcados de recogida y reciclado; y finalmente se compromete al cumplimiento de las obligaciones informativas que toda la actividad conlleva.

En este último punto, la contribución de los socios es fundamental. Son ellos quienes aportan al SCRAP la declaración responsable de envases, indicando su composición y peligrosidad. AEVAE centraliza y consolida la información, de forma que puedan comunicar a los gestores de residuos las características de los envases que han de recoger.

Además, se documenta todo el proceso para permitir la trazabilidad del residuo, demostrando su tratamiento y valorización y se asegura de que se refleje en factura correctamente, de forma clara y diferenciada, la contribución que hace la empresa adherida para lograr el correcto tratamiento del envase como residuo.

En vuestro caso, ¿qué ventajas tiene adherirse a este SCRAP?

La empresa adherida a nuestro SCRAP pasa a ser inmediatamente un nuevo socio, es decir, su participación es directa, ya sea en las decisiones que se tomen, las líneas estratégicas que se tracen para el futuro del SCRAP, las actividades que se organicen, … Sus opiniones son escuchadas y consideradas siempre, porque creemos que de la pluralidad y las diferentes casuísticas podemos aprender todos y mejorar como sector.

Esto ha permitido la consolidación de AEVAE como Sistema Colectivo de Responsabilidad Ampliada del Producto, en cuanto a la gestión de residuos de envases del sector agro.

Tras varios años operando en el territorio nacional, las empresas cuentan con un servicio alternativo de valorización de envases, cumpliendo con el compromiso adquirido con la reducción del impacto en el medio ambiente.

¿Qué está haciendo como SCRAP dentro del concurrido sector de la gestión de residuos?

Evidentemente, la actividad que desarrollamos como SCRAP no es novedad, pero sí la forma en que viene ofreciéndose el servicio a los socios, que son nuestra prioridad en nuestra actividad diaria.

La clave del éxito de la fórmula de AEVAE está en el asesoramiento profesional y el acompañamiento a los socios para hacer realidad el compromiso adquirido.

Su adherencia al proyecto no consiste en una cuota y una gestión de envases, es una realidad de compromiso medioambiental, más allá de la obligatoriedad legal. Esto lo hemos demostrado en años pasados y nos permite decir que nuestros socios están preparados para las condiciones que marcan en nuevo RD de envases y residuos de envases.

¿Cómo se implementan las nuevas tecnologías y tendencias en mejora de la trazabilidad de los residuos?

Tenemos un desarrollo de software propio, una forma fácil de proceder con la información y las gestiones diarias. Todo ello permite la digitalización de la información, de las declaraciones y la parte administrativa de AEVAE.

Era imprescindible incorporar las tecnologías de la información dado que permiten hacer realidad nuestro valor de transparencia. La información y la comunicación bidireccional de la actividad de la asociación permiten a los socios saber y confiar en la más estricta y profesional gestión, protegiendo su confidencialidad y haciendo un correcto uso de la información.

Además, ofrecemos un asesoramiento permanente a quienes son parte imprescindible en el correcto funcionamiento del sistema, los socios y sus clientes, que conforman a su vez la red de puntos en donde los envases son recogidos.

Hablando de la red de puntos de recogida de AEVAE, el número está en continuo crecimiento, ¿qué decide a los clientes a sumarse y formar parte de esta red?

Los puntos de recogida de envases agrarios son fundamentales en la viabilidad de las rutas y la optimización de la gestión de residuos, nos permiten tener una información de mercado y una fuente de mejora continua que permite al sistema ajustarse a las necesidades de todos los participantes: los socios, sus clientes y los consumidores de productos de aplicación agrícola.

En la gestión diaria es primordial la comunicación transparente y fluida, y hemos de agradecerles su confianza.

Además de esto, en el área más institucional, los acuerdos alcanzados con diferentes entidades y Administraciones han permitido llegar a dar servicio en zonas geográficas donde anteriormente no se llegaba.

Sin olvidar la recogida itinerante de envases agrícolas que organizamos en aquellas áreas geográficas en las que por cuestiones logísticas aún no hay puntos de recogida AEVAE fijos. Estas campañas de recogida las ponemos en marcha ya de forma periódica en muchos casos. Con ella facilitamos a los agricultores la recogida de sus envases agrarios para garantizarles que sus envases recibirán un tratamiento medioambientalmente correcto, avanzando hacia una economía circular y una mejor gestión de los recursos disponibles.

Más allá de los propios socios, ¿qué impacto está teniendo la actividad de vuestro SCRAP en los clientes y consumidores del sector agrario?

No hemos de olvidar que el motivo de nuestra actividad es el envase como residuo y su valorización. Pero quien hace realidad su retorno es el consumidor de productos de aplicación agrícola.

En este sentido, vemos orgullosos que las campañas de difusión están mejorando la concienciación y logrando sumar más toneladas adheridas, y confiamos en seguir alcanzando más capas de la sociedad con nuestra comunicación y buen hacer.

Para aquellas empresas que se plantean su adhesión, ¿con qué mensaje les invitarías a participar?

Estamos para asesorarles y lograr reducir la complejidad del trámite y cumplimiento de la normativa medioambiental. AEVAE acompaña a las empresas agilizando el proceso de adaptación y así permitirles concentrarse en otros retos más apremiantes dada la situación que está viviendo el sector en los últimos dos años.

Nuestra prioridad es el correcto tratamiento y trazabilidad de los envases hasta lograr su valorización, contribuyendo fehacientemente al logro medioambiental de que dichos envases sean reutilizados, reciclados o valorizados.

En consecuencia, queremos que esto también permita al sector generar una actividad coherente con la sostenibilidad económica y del entorno. Este es nuestro compromiso y nuestra realidad a día de hoy. Y esperamos seguir sumando más empresas que acepten el reto formando parte de AEVAE.

Imprimir Artigo
Publicação Anterior

Plano de Cogestão do Parque Nacional Peneda Gerês em consulta pública em outubro

Próxima Publicação

Prémio George Varley 2022 atribuído pela IUFRO – International Union of Forest Research Organizations

Artigos Relacionados

Últimas

Público louvor e reconhecimento a Sara Cristina Leitão Pereira.

09/05/2025
Últimas

POSEI. PS tenta apagar a história e confundir agricultores açorianos

09/05/2025
Newsletters

Notícias CAP – abril 2025

09/05/2025
Próxima Publicação

Prémio George Varley 2022 atribuído pela IUFRO - International Union of Forest Research Organizations

Opinião

António Lopes Dias
Últimas

Sensibilizar, reciclar, evoluir: juntos, tornamos os desafios numa oportunidade para proteger o futuro do planeta

por António Lopes Dias
08/05/2025

Ler mais
Jose Mesquita Milheiro
Últimas

Investimentos nas explorações agrícolas – Urgências e desafios

por José Mesquita Milheiro
04/05/2025

Ler mais

Subscrever as nossas newsletteres

Subscrever as nossas Newsletters Agroportal

Verifique na sua caixa de correio ou na pasta de spam para confirmar a sua subscrição.

Comunicados

Público louvor e reconhecimento a Sara Cristina Leitão Pereira.

09/05/2025
Fenareg

Água e Agricultura dominam defesa, alimentação e energia e estão no centro da segurança

09/05/2025
Advertisement

Eventos

Maio 2025
STQQSSD
    1 2 3 4
5 6 7 8 9 10 11
12 13 14 15 16 17 18
19 20 21 22 23 24 25
26 27 28 29 30 31  
« Abr   Jun »

Sobre Nós

O Agroportal.pt é uma plataforma de informação digital que reúne a informação relevante sobre agricultura. Tem um foco na Política Agrícola Comum e a sua aplicação em Portugal.

Menu

  • Quem somos
  • Relatórios anuais
  • Envie-nos informação
  • Publicidade
  • Newsletters
  • Estatuto Editorial
  • Ficha técnica
  • Proteção de Dados Pessoais
  • Disclaimer
Facebook twitter Circle Instagram Rss Feed

© Agroportal. All Rights reserved.

  • Login
  • Registar
Sem Resultado
Ver Todos Os Resultados
  • Sugeridas
  • Notícias
    • Nacional
    • Internacional
    • Comunicados
  • Opinião
  • Eventos
  • Dossiers
    • Agricultura Biológica
    • Apoios
    • Artigos Técnicos
    • Biossoluções
    • Cadeia Alimentar
    • Fertilizantes
    • Financiamento
    • Fitofarmacêuticos
    • Florestas
    • Futuro da PAC
    • Inovação
    • Mercados e Cotações agrícolas
    • Newsletters e Revistas
    • Recomendações Agroflorestais
    • Seguros agrícolas
  • Serviços
    • Diretório
    • Emprego
    • Máquinas Agrícolas
    • Meteorologia
    • Terrenos Agrícolas
    • Arquivo Agroportal

© Agroportal. All Rights reserved.

Bem-Vindo De Volta!

Faça login na sua conta abaixo

Esqueceu-se da senha? Registar

Criar Uma Nova Conta!

Preencha os campos abaixo para se registar

* Ao se registar-se no nosso site, você concorda com os Termos e Condições e a Política de Privacidade .
Todos os campos são necessários. Entrar

Obter a sua senha

Indique por favor o seu nome de utilizador ou endereço de E-mail para repor a sua senha.

Entrar
Este site usa cookies. Ao continuar a utilizar este site, está a dar consentimento à utilização de cookies. Visite a nossa Política de Protecção de dados e Cookies.