A lo largo de la semana predominaron las bajadas en los precios en origen del aceite de oliva. Fuentes de Oleoestepa destacan que el mercado está prácticamente plano, pero muy pendiente de la climatología, a la espera de las lluvias otoñales de las que dependerá tanto la cantidad como la calidad de la aceituna.
Ya hay aceites nuevos
Ha aumentado la oferta de aceite en el mercado, con los primeros aceites “frescos” o nuevos, pero de no muy buena calidad.
En cuanto a los precios, dichas fuentes recogieron bajadas de 50 euros en extra y lampante, y repeticiones en virgen. El aceite de oliva virgen extra cerró a partir de 4.500 euros por tonelada, el virgen en torno a 3.750 euros y el lampante a 3.500 euros por tonelada, dependiendo de la analítica.
Por su parte, el Sistema POOlred de la Fundación del Olivar volvió a recoger bajadas generalizadas en la semana que va del 4 al 10 de octubre. En el aceite de oliva virgen extra se fijó un precio medio de 4.207 euros por tonelada, lo que supone un descenso del 1% frente a los 4.250 euros de la semana anterior. El virgen quedó a 3.636 euros (-2% en la comparativa semanal) y el lampante a 3.476 euros (-0,80%), según datos provisionales. En cuanto al volumen, se negociaron 2.716 toneladas frente a 5.769 toneladas de la semana anterior.
El aceite extra ha bajado casi un 42,2% en un año
El pasado 30 de septiembre finalizó la campaña de aceite de oliva 2024/25 con precios a la baja en todas las calidades. Según datos de la Comisión Europea, en la última semana de la campaña, el precio medio del aceite de oliva virgen extra en España quedó a 426,40 euros/100 kilos, lo que supone un descenso del 42,17% frente a los 737,3 euros de la misma semana de la anterior campaña. Los precios medios al inicio de la campaña también eran superiores, quedando a 735,3 euros/100 kilos.
Todos los derechos reservados. Queda prohibido reproducir, distribuir, comunicar públicamente o transformar, todo o parte del contenido de este sitio web, incluido, pero no limitado a, los textos, las fotos y los videos, sin el permiso previo y por escrito de Informativos Agrarios S.L.
O artigo foi publicado originalmente em Agropopular – Cotações.