Las cotizaciones del vacuno de carne han vuelto a repetir esta semana con respecto a la anterior en las principales lonjas y mercados nacionales. Fuentes del sector indican que esta semana tampoco ha habido muchas novedades: sigue la estabilidad entre la oferta y la demanda.
Comentario del vacuno de Binéfar
Nos encontramos en la mitad del mes de julio y la situación es similar a semanas anteriores: poca oferta de animales para sacrificio -aunque suficiente- y una demanda hacia todos los destinos, pero sin mucha alegría en algunos de ellos porque, dependiendo de cada pieza y destino, el vacuno tiene mejor o peor venta. Esta situación, provoca que haya muchas dificultades en las ventas de carne, Europa está de vacaciones y el consumo o la venta es menor, porque es donde van todos los operadores a vender.
En cuanto a la exportación de vacuno a terceros países, está todo activo, se va comprando para Líbano, para Marruecos y se vende carne hacia Argelia, aunque más despacio y compitiendo los contenedores de carne con los turistas. De momento, falta agilidad en Argelia, pero cuando se agilice podría cambiar la situación del mercado.
En resumen, las ventas tanto hacia Europa como hacia los distintos países, van despacio pero funcionan y la costa y la hostelería en general, también funciona, esto hace que no sobre ningún ternero en un típico mes de julio, con calor y poco consumo de carne.
El problema, para la industria, radica en que es difícil conseguir la rentabilidad de un ternero con el despiece. Porque, las ventas a supermercado están bajo mínimos, el precio de la carne es alto y estamos periodo de vacaciones. Como cada semana, los lomos se venden muy bien pero los delanteros no tanto y solo se vende la carne picada.
En cuanto a la producción, sale mejor que los terneros tengan más peso que comprar animales pequeños para llenar la explotación, esto equilibra la oferta y la demanda. De todas formas, los animales van saliendo con normalidad, llegando a un equilibrio estable entre la rentabilidad que obtienen los productores y la que obtiene la industria.
Por zonas, quizás en el centro haya más oferta, aunque no tanta como otros años en estas fechas. Aquí, no hay tanta oferta y la que hay sale sin dificultades hacia todos los destinos, tanto nacional como de exportación. Cabe destacar que la carne de vacuno está de moda, sobre todo en hamburguesa o los lomos, pero tenemos una carne de calidad, que tiene su mercado y que está evolucionando.
Por categorías, los frisones de menor peso están más calmados, pero los de más peso muy buscados y como no hay suficientes, se sustituyen por machos cruzados R. Los machos cruzados E-U, quizás tienen menos agilidad debido al precio y por último las hembras, llevan su línea estable y con precio elevado. Las vacas, continúan subiendo, con poca oferta y mucha demanda.
En resumen, estamos en el mes de julio, con una oferta y demanda equilibrada, con unos sacrificios que aumentan esta semana, tanto en machos como en hembras, y con un peso medio que disminuye, unos operadores ven mejor el mercado que otros dependiendo de su oferta y su venta.
Todos los derechos reservados. Queda prohibido reproducir, distribuir, comunicar públicamente o transformar, todo o parte del contenido de este sitio web, incluido, pero no limitado a, los textos, las fotos y los videos, sin el permiso previo y por escrito de Informativos Agrarios S.L.
O artigo foi publicado originalmente em Agropopular – Cotações.